SANTO DOMINGO.- Tres candidatos presidenciales de la oposición reclamaron ayer a la Junta Central Electoral (JCE) que impida que el Partido de la Liberación Dominicana imponga una mordaza a las demás fuerzas políticas con la contratación de la mayoría de las emisoras de radio y televisión en los últimos dos días de campaña.
Pedro de Jesús Candelier, candidato del Partido Alianza Popular (PAP), acusó al presidente Leonel Fernández de tratar de cercenar la libertad de expresión, mediante la contratación de todas las emisoras de radio y televisión a nivel nacional y dejar a las fuerzas de la oposición sin ninguna vía de comunicación para el debate y la confrontación de las ideas.
Candelier también felicitó a la Organización de Estados Americanos (OEA), por su informe donde confirma que el gobierno usa los recursos del Estado en campaña por la reelección, y calificó el informe como responsable y valiente.
Mientras que el candidato del Partido Revolucionario Independiente (PRI), Trajano Santana, deploró que el Gobierno y PLD contrataran la mayoría de las estaciones de radio y televisión del país para promocionar la reelección del presidente Fernández los días 13 y 14 de este mes.
Santana calificó el hecho como un “abuso” y una “burla” a la clase política nacional, que pone en desventaja a los demás candidatos que compiten en las elecciones presidenciales. “Ese acaparamiento confirma la denuncia hecha por los partidos de oposición, corroborada luego por los delegados de la OEA sobre el uso de los recursos del Estado a favor de la reelección”, indicó.
Castaños Guzmán
Ayer, el presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, dijo que solo pueden garantizar equilibrio en el acceso a los medios de comunicación privados a los partidos que paguen por sus espacios. Aclaró que solo los medios propiedad del Estado deben ceder los espacios de forma gratuita.
Sostuvo que nadie ha ido a la JCE a quejarse formalmente de que se le haya negado colocar un anuncio en algún medio de comunicación. Castaños Guzmán fue entrevistado sobre la denuncia que hizo el candidato de la Cuarta Vía, Eduardo Estrella, de que el partido de gobierno ha acaparado la mayoría de los espacios en los medios de comunicación radiales y televisivos.
Expresó que esa denuncia hay que analizarla y que la JCE adoptará las medidas que están en la ley electoral.
Castaños admitió que no existe equidad es en la distribución del dinero que entrega el Estado para financiar la campaña electoral, debido a que unos partidos reciben más de 280 millones de pesos y otros solo reciben seis millones.
Juez Féliz
En tanto, el juez César Féliz, miembro de la Cámara Administrativa, precisó que la Junta lo que puede garantizar es la equidad en la participación en los medios de comunicacion estatales, porque el que tenga más recursos tendrá más anuncios en los medios privados. El juez de la Cámara Administrativa de la JCE, César Féliz, dijo ayer que faltan recursos para organizar las elecciones, debido a que el costo se ha incrementado a más de RD$2,000 millones y el organismo solo ha recibido RD$1,445 millones.
Féliz precisó que no descartarn solicitar una ayuda económica al Poder Ejecutivo, aunque también expresó que la JCE tiene líneas de crédito.
Explicó que para las elecciones la JCE solo recibió del presupuesto general 985 millones, y que luego el Ejecutivo aportó 460 millones, para el montaje de los comicios. Dijo que el 16 la JCE gastará RD$200 millones en el pago de dieta al personal, polícía electoral y logística.
FALTA FONDOS
El juez de la Cámara Administrativa de la JCE, César Féliz, dijo ayer que faltan recursos para organizar las elecciones, debido a que el costo se ha incrementado a más de RD$2,000 millones y el organismo solo ha recibido RD$1,445 millones.
Féliz precisó que no descartarn solicitar una ayuda económica al Poder Ejecutivo, aunque también expresó que la JCE tiene líneas de crédito.
Explicó que para las elecciones la JCE solo recibió del presupuesto general 985 millones, y que luego el Ejecutivo aportó 460 millones, para el montaje de los comicios. Dijo que el 16 la JCE gastará RD$200 millones en el pago de dieta al personal, polícía electoral y logística.
No hay comentarios:
Publicar un comentario