domingo, 2 de marzo de 2008

Reelección triunfa sólo comprando dirigentes

2 de marzo de 2008

www.dominicanoshoy.com


almanzar-emisora1.jpg
Ramón Almanzar
almanzar-emisora.jpg
Junior Sanz, Ramón Almanzar y Alejandro Gómez.




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


El presidente del Partido Nueva Alternativa, Ramón Almánzar, advirtió que “la única posibilidad que tiene Leonel Fernández de quedarse en el poder, están sembradas en el bloque de dominicanos que se mueven de un lugar a otro”, haciendo alegación de que se venden al mejor postor.

Almánzar aseguró este domingo que las evaluaciones hechas por su organización indican claramente que no existen condiciones para que ningún candidato presidencial gane las elecciones en primera electoral.

Explica que “es lógico que el presidente Leonel Fernández aparezca encabezando la mayoría de las encuestas, pero esto es porque él tiene el gobierno y las instituciones en República Dominicana son débiles”.

Agregó que el presidente Fernández no tiene el mérito político acumulado para retener el poder más allá del 16 de agosto del año en curso. “Si es a partir del ejercicio del poder, Leonel no tiene nada que buscar en las elecciones de mayo próximo”.

Para Almánzar, el gobernante del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se ha desviado de los ideales de su líder y fundador el profesor Juan Bosch, que tenía como principal meta “Servir al partido para servir al pueblo”.

Almánzar afirma que el actual PLD representa la corrupción, el retroceso y la impunidad y está claro que no le importa el problema ético y moral, por eso no asumen los ideales de su líder.

“Lo que se vive hoy con el tren gubernamental metido en reelección, que son los mismos del Comité Político y del Comando de Campaña de Leonel, convierte la reelección en un adefesio”, dice Almánzar, al tiempo que indica que así no se puede competir y pone a cualquiera en desventaja.

Al participar como invitado en el programa “Hablando Claro” de Dominicanos Hoy.com, Almánzar dice que no hay maneras para que Leonel Fernández asuma los ideales de Juan Bosch, “porque no valora su moral ni su ética, por eso es que se proclama como el representante del Balaguerismo histórico”.

Indicó que el presidente Fernández con frecuencia viola la Constitución de la República, y puso como ejemplo su discurso de rendición de cuentas del pasado 27 de febrero.

“Del 27 de febrero de 2007 al 27 de febrero de 2008 usted debe rendir cuenta de ese año. A Leonel no le convenía rendir cuenta de ese año; todo lo de él es echarle la culpa al PRD de todas las travesuras que él ha cometido”, dijo.

Almánzar expresó que el gobierno de Fernández le salió al pueblo con el mismo discurso que sostienen desde su primer mandato en el año 1996, cuando uno de sus principales funcionarios prometió acabar con el problema energético en cuatro meses.

“Que va a resolver el problema energético en el año 2012, se recuerda que para el 1996 prometieron resolver el problema en cuatro meses y lo que sucedió fue que Temístocles Montás, no resolvió, vendió y volvió a comprar la CDE, ahora piden otro chance”,

Dijo que Fernández no da respuesta a los problemas serios que afectan la nación y debió enfrentar el fenómeno de la Sun Land que, a su entender, “no hay manera de cómo ocultar 130 millones de dólares, sin que el pueblo se de cuenta de que estamos frente a un grupo de personas que no se maneja de manera honesta”.

“Estamos frente a un discurso, que fue más cuento que cuentas; que el Presidente con su manejo chévere del teleprompter cree que la población le va a seguir el juego, pero la gente ya se ha dado cuenta que el gobierno es incapaz de resolver los problemas que les afectan”.

Modificar Ley Carburantes

El ingeniero Ramón Almánzar dijo que la Ley 112-00, que regula el precio de los combustibles es irracional, inconcebible, insostenible y debe ser modificada lo antes posible.

Argumentó que no es posible que el gobierno pretenda pagar la deuda externa colocándole impuestos a los carburantes, sin importar el daño que le hace a la población que lo consume.

“La estructura económica del país no soporta que los precios de los combustibles estén tan altos, por demás, la deuda externa es impagable, no nos vamos a poner de acuerdo con un gobierno así”, manifestó.

Almánzar explicó que el gobierno tiene una política impositiva “criminal” y que no era posible que la República Dominicana le coloque más impuestos a los combustibles que sus dos principales proveedores, como son Venezuela y México.

No hay comentarios: