2 de marzo de 2008 www.dominicanoshoy.com | |||||||||||||||||||||||||
La Romana.- La ampliación y las alzas dispuestas en los servicios de salud, iniciado el nuevo sistema de Seguridad Social, es uno de los mayores inconvenientes denunciados por los pacientes que acuden diariamente al Hospital Público Francisco A. González. “Ahora debemos pagar por todos los servicios, antes no era así. Nos cobrán RD$20.00 por consultas, que muchas veces ni lo tenemos; RD$500 por un parto normal y RD$1,500 por cesarea”, dijeron pacientes entrevistados. DominicanosHoy.Com confirmó más tarde con las autoridades del hospital los cobros señalados por los pacientes más arriba. También la insuficiencia de camas y médicos, hace que los pacientes esperen hasta cinco horas para ser atendidos en el área de consultas. A ese centro asistencial diariamente acuden cerca de 800 pacientes. Enfermos dijeron, incluso, que con frecuencia se retiran a sus casas sin ser atendidos en el área de consultas, debido a la larga espera. Este centro asistencial fue construido en 1973. La situación tiene al grito a los pacientes que visitan el lugar, principalmente a los de más bajos ingresos, procedentes de la ciudad y los campos. Según médicos consultados, el hospital Público Francisco A. González cuenta con 120 camas y menos de 40 habitaciones, datos que no coinciden con los ofrecidos más adelante por el director del centro, Leonardo Féliz. Tampoco tiene área de traumatología, y como la mayoría de los hospitales del país, refiere estos pacientes al Darío Contreras, en Santo Domingo. Pese a la cantidad de pacientes que frecuentan el centro asistencial, sólo recibe una asignación presupuestaria de un millón 100 mil pesos, incluyendo los pagos de nómina del personal administrativo. Féliz, director del Hospital Público Francisco A. González, sostuvo que disponen de más de 70 médicos especializados en diferentes ramas y de unas 100 enfermeras. Joel Rivero, con sus dos piernas fracturadas, desde hace más dos meses, esperaba en la parte frontal del hospital para ser atendido. Llegó a las 8:00 de la mañana y todavía pasado el mediodía seguía en el lugar. No obstante, el director del centro defendió su gestión, y alegó que han mejorado sustancialmente todas las áreas, sobre todo las de consultas. Indicó que es el único centro asistencial público que existe en La Romana, y es al que alegadamente asiste más del 70% de los residentes de esa provincia turística. El hospital cuenta con luz permanente, gracia a la facilidad que le brinda el Central Romana. La sala de consulta siempre está repleta de personas que concurren al hospital en busca de solucionar sus problemas de salud. Anunció la intención de las autoridades de Salud de construir un centro de diagnósticos con una inversión de 1 millon de pesos. También se instalarán varios equipos de hemodiálisis. |
domingo, 2 de marzo de 2008
Costo dificulta acceso servicios de salud en La Romana
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario