viernes, 15 de febrero de 2008

Moreno denuncia presunta mafia en los combustibles


15 de febrero de 2008

www.diariolibre.com

SANTO DOMINGO-. El candidato presidencial de la Convergencia para una Nueva Mayoría, Guillermo Moreno, aseguró que Melanio Paredes, secretario de Estado de Industria y Comercio, tiene en sus manos la posibilidad de barrer y romper de cuajo las mafias que controlan el negocio que considera existe en la distribución de gasoil subsidiado.

Tras ratificar su denuncia de corrupción en el sistema de distribución de gasoil exonerado a empresas y gremios del transporte, en respuesta al emplazamiento de Paredes, Moreno expresó que precisamente por saber que el funcionario al llegar a la Cartera no tenía ningún vínculo con esos negociantes, es que "esperamos de él que barriera y rompiera de cuajo las redes mafiosas que tradicionalmente han controlado este tipo de negocios en perjuicio de los consumidores".

El ex fiscal del Distrito explicó que cuando se hace una denuncia de este tipo lo adecuado y esperable es que inmediatamente el funcionario competente abra una investigación.

"Si a pruebas vamos, le sugerimos al licenciado Paredes que se detenga en la página 26 de el periódico El nacional de fecha miércoles 13 de febrero, donde se establecen situaciones concretas de irregularidades en la distribución de gasoil en Baní, La Romana y San Francisco de Macorís", indicó Moreno, quien es postulado a la presidencia de la República por un conjunto de fuerzas políticas, sociales y ciudadanas en la boleta 16 del Movimiento Independencia Unidad y Cambio (MIUCA).

Ahí tiene el secretario de Industria y Comercio -expuso- la oportunidad de cumplir con las atribuciones propias de su cargo y enfrentar esos casos concretos que tienen nombres, apellidos y domicilios conocidos para desmantelar esas mafias y procurar la sanciones que dispone la ley.

"Que le conste al licenciado Paredes que en una labor de ese tipo, de adecentamiento de la administración pública, contará con todo nuestro apoyo y nuestra solidaridad", sentenció el candidato presidencial.

Moreno había dicho el pasado 12 de febrero que apartar la distribución del gasoil subsidiado de los sistemas abiertos de comercialización, dejando fuera las empresas establecidas y las estaciones de combustibles que realizan ese trabajo regularmente, es parte del acelerado proceso de acumulación de riquezas por la burocracia oficial.

No hay comentarios: