miércoles, 13 de febrero de 2008

¡Caso cerrado!

13 de febrero de 2008

www.elnacional.com.do


POR JUAN TAVERAS HERNANDEZ
En cualquier otro país, el préstamo de 130 millones de dólares con la Sun Land habría provocado una crisis política de consecuencias negativas para el Presidente de la República y sus funcionarios, por ocultar las evidencias, por mentir y por violar la Constitución y las leyes.

Pero en este país inverosímil, más de alcohol que de azúcar, ante la avalancha de pruebas irrefutables de que la operación fue ilegal, el Presidente decreta que el caso está cerrado. Y cerrado se quedará.

A pesar del control sobre una buena parte de los medios de comunicación, del apoyo de la cúpula de la Iglesia Católica, del Ministerio Público y del presidente de la Suprema Corte de Justicia, el gobierno no ha podido convencer al país de que el préstamo estuvo bien.

Al contrario. Surgen nuevas evidencias de ilegitimidad. Los funcionarios se contradicen más que los apóstoles sobre la Resurrección de Jesucristo.

Ahora hay más confusión, porque el Presidente dice una cosa y el secretario de Hacienda dice otra, mientras que el ministro de la Presidencia los desmiente a los dos; en tanto que Félix Bautista está entre la espada y la pared esperando ser sacrificado. La soga se rompe por la parte más débil. El gobierno no sabe cómo salir del atolladero. No hay defensa posible. El Ministerio Público, como se esperaba, declaró inadmisible el recurso de inconstitucionalidad. La Suprema Corte de Justicia no dice nada. Guarda silencio cómplice sin importarle que justicia tardía es justicia denegada. De todos modos, nadie sabe dónde están los 130 millones de dólares, ni cuales obras que se han construido. Nada, El mago dijo, con los 130 millones en las manos: “Ahora los ve, ahora no los ve”. Y, desaparecieron.

En diciembre pasado el gobierno anunció que había dejado sin efecto el contrato con la Sun Land porque no había cumplido con lo estipulado. Poco después, el secretario de Hacienda afirmó que el gobierno no pagaría a la Sun Land. Acusó a Félix Bautista de utilizar incorrectamente el poder que le otorgó el Presidente, que no tenía autorización para coger los 130 millones de dólares….

Es decir, que si alguien actuó mal, si alguien tiene que pagar las consecuencias es el supervisor de Obras del Estado, que debe estar más asustado que un chivo de la Línea.

El Fondo Monetario Internacional declaró que el Gobierno incumplió sus compromisos con relación el tope del endeudamiento, que el préstamo se hizo a espaldas del organismo y del pueblo, que se hizo de manera ilegal al no someterlo al Congreso, que el gobierno ha mentido una y otra vez para confundir a la ciudadanía. Tanto es así que ahora nos acabamos de enterar que el gobierno ha pagado 15 de los 19 pagarés de la Sun Land, esto es, 102 millones de dólares, calculados en pesos suman más de 3 mil 400 millones de pesos que nadie sabe de dónde salieron, lo cual nos lleva a preguntarnos ¿cómo es que el gobierno ha pagado una deuda que siempre negó? ¿No fue Vicente Bengoa quién aseguró que “ninguna institución pública se puede endeudar a nombre del gobierno dominicano sin la autorización de la Secretaría de Estado de Hacienda, específicamente de la Dirección General de Crédito Público, y de su correspondiente aprobación por parte del Congreso Nacional”? El año pasado cuando el PRD hizo la denuncia de los 19 pagarés firmados por Félix Bautista a nombre del Estado no eran un préstamo del Estado, pero ahora si. El año pasado el gobierno no tenía que pagar un centavo, pero resulta que ya ha pagado 15 de los 19 pagarés, 102 millones de dólares. Una pregunta obligada: ¿Si el contrato fue rescindido, qué es lo que está pagando el gobierno? ¿Si la Sun Land no cumplió, por qué el gobierno le ha pagado 102 millones de dólares? ¿De dónde sacó el gobierno 102 millones de dólares para pagar 15 pagarés como lo afirma Franco Ucelli? Y otra cosa: ¿Dónde están las obras que se construyeron con esos 3 mil 400 millones de pesos? ¿Y donde están los contratistas que trabajaron en esas obras que nadie los ha visto nunca?

Un caso tan escandaloso como el de la Sun Land no puede estar cerrado, no importa que el Presidente quiera cerrarlo, no importa que el Procurador lo haya cerrado, ni tampoco que la Suprema Corte de Justicia lo tenga cerrado, ni que muchos medios de comunicación también lo hayan cerrado para siempre, y que el Cardenal lo haya cerrado. Lo cierto es que 130 millones de dólares desaparecieron como por arte de magia. Ahora los ve, ahora no los ve. Y, ¡abracadabra!, desaparecieron.

En cualquier otro país un Presidente con un caso tan serio estaría pensando en la reelección; en cualquier otro país, medio gobierno estuviera sometido a la Justicia para establecer los niveles de responsabilidad de cada quién luego dictar sentencia y que cada quien pague lo que tenga que pagarle a la sociedad.

Pero aquí, en este inverosímil país, más de alcohol que de azúcar, nada sucede; se esfuman 130 millones de dólares, las autoridades mienten, violan la Constitución y las leyes sin que se produzca una condena, siquiera moral.

Y después nos dicen que ¡E’’p’alante que vamos!

No hay comentarios: