28 de enero de 2008
www.elnuevodiario.com.do
Imágenes |
![]() |
![]() |
Herramientas |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas afirmó que en su discurso de proclamación el presidente candidato Leonel Fernández defraudó a todo el pueblo dominicano; a los trabajadores, a los consumidores y a los sectores productivos que esperaban medidas de reducción de impuestos y acciones que eleven la capacidad de compra de la población.
“La gente esperaba medidas como el aumento del salario para los empleados del sector público y el incremento del monto de las pensiones que reciben los servidores civiles, militares y policías del Estado Dominicano, todas ellas medidas, como la reducción de impuestos, que Miguel Vargas ya demostró al país con detalles que hay recursos disponibles para materializarlas, lo cual hará Miguel Vargas tan pronto asuma el poder el 16 de agosto”, especificó.
Al fijar la posición del candidato presidencial perredeísta, el doctor Carlos Gabriel García, director de Comunicaciones de la campaña de Vargas, afirmó que el país se quedó esperando del presidente candidato medidas que redujeran los precios de los principales productos de la canasta básica, los cuales se han incrementado en promedio en un 140% en los últimos tres años debido a la voracidad tributaria de su gobierno.
“Los reclamos de los jóvenes y de las mujeres actualmente desempleados no fueron escuchados por Leonel Fernández, como tan poco la angustia de las familias dominicanas por el auge incontrolado de la delincuencia y de la violencia que arropa a todo el país”, afirmó.
Agregó que en lugar de proponer las soluciones que la gente esperaba, el candidato reeleccionista se limitó a leer una cansona retahíla de promesas, las cuales no tiene la mínima intención de cumplir, pues en el presupuesto de ingresos y gastos públicos aprobado hace unas semanas, en vez de elevar el gasto social, lo redujo, dejando en las escuelas públicas a los niños sentados sobre pedazos de bloques de cemento y los hospitales sin medicamentos ni material gastable.
Ignoró solicitud de cumplir las leyes
Puntualizó que el país también se quedó esperando que el presidente reeleccionista dijera dónde están los 130 millones de dólares de la SunLand, ignorando la solicitud de su compañera de partido quien minutos antes reclamó que se detuvieran las violaciones a la Constitución y las leyes que tan repetidamente ha realizado el candidato reeleccionista. Ese comportamiento de Leonel Fernández ha sido la principal causa de los peores casos de corrupción pública, falta de transparencia e inseguridad jurídica que espanta los inversionistas y destruye las fuentes de empleo.
“El candidato reeleccionista presentó a la nación más que un discurso de proclamación”, expuso García, “un discurso de despedida para que lo recuerden por sus promesas incumplidas, por sus recursos de ilusionista que perdió el encanto, y que no será recordado por las obras prioritarias que fue incapaz de realizar”.
Concluyó afirmando que “el mismo Leonel lo confirmó: El 16 de mayo, ¡De que se van, se van!”.
En la rueda de prensa el director de Comunicaciones estuvo acompañado de Fernando Mangual, Henry Sarraf, Jaime Aristy Escuder, Héctor Guzmán, Abigaíl Soto y Geannilda Vásquez, entre otros dirigentes del Comando de Campaña.
CandelierPedro de Jesús Candelier, candidato del Partido Alianza Popular (AP) calificó el discurso como “otra pieza retórica del repertorio de Leonel Fernández: llena de promesas incumplibles y sueños de ciudades encantadas, mientras más de la mitad de la población se debate entre el hambre y la desesperanza”. Dijo que con el derroche de dinero gastado en el montaje del acto de proclamación se habrían hecho más de 40 escuelas en zonas pobres del país.
Candelier criticó que Fernández se refiera con tanta “frescura” a la restructuración del sistema educativo nacional y prometa villas y castillos a los pobres a través de una tarjeta solidaridad que parece más una limosna que una aistencia social. “El país tiene derecho a un sistema de salud y seguridad social estable y obligatorio”, dijo Candelier.
Agregó que a más de seis meses el Seguro Familiar de Salud anda manga por hombro y sólo se benefician de ellos los monopolios de las clínicas y las medicinas.
Aristy Castro
El candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Amable Aristy, quien se encontraba de visita en la ciudad de La Vega a la hora del discurso de Fernández, anunció que hoy dará una opinión “in extensa” al discurso “surrealista” de Fernández. A través de su jefe de campaña, Ramón Rogelio Genao, Aristy dijo que ayer prefería hablar del carnaval de La Vega y el “diablómetro” que construirá cuando sea Presidente para hacer del carnaval vegano una fiesta internacional.
Trajano Santana
El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Trajano Santana, dijo que el Presidente leyó un discurso electorero cargado de promesas, demagogia e ilusiones. Consideró que esas mismas promesas de obras y realizaciones Fernández las había hecho en la campaña electoral del 2004, y son reveladoras de su total fracaso en este gobierno, “porque tiene que prometer las escuelas, carreteras y la salud que no ha podido cumplir”.
Criticó que Fernández no se refiriera al programa de Desarrollo Nacional, ni dijera nada sobre como proteger a los pequeños y medianos negocios, sino que anunciara subsidios que ahora son recursos electorales y que no resuelven los problemas fundamentales de ningún sector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario