El director político de campaña de Miguel Vargas Maldonado, Alfredo Pacheco, no descartó la posibilidad de que el Presupuesto Nacional y Ley de Gastos Públicos sea modificado por los legisladores, para corregir “entuertos” en partidas a instituciones fundamentales como la Junta Central Electoral y Educación, y violaciones a leyes de autonomía de los Poderes Legislativo y Judicial.
Pacheco, ex presidente de la Cámara de Diputados, dijo que su experiencia de varios períodos al frente de la Cámara Baja le indica que los senadores y diputados tendrán que ajustar a la ley el proyecto de Presupuesto manejado unilateralmente por el Consejo Nacional de Desarrollo, integrado por los funcionarios del sector económico y encabezado por presidente Leonel Fernández.
“Es que el presidente Fernández y los técnicos del Gobierno violaron la ley al disponer reducciones en los presupuestos de la JCE, el Senado de la República, la Cámara de Diputados, la Suprema Corte de Justicia y la Cámara de Cuentas, que son partidas asignadas de manera unilateral”, sostuvo Pacheco al ser entrevistado por teléfono.
Dijo que esas partidas son inaceptables, porque en el caso de los poderes Legislativo y Judicial las partidas que deben recibir son un nueve por ciento y en el Presupuesto se les asigna un cuatro por ciento.
“Hay una ley que dio autonomía presupuestaria al Poder Legislativo, al Poder Judicial y la Cámara de Cuentas, y fue reducido en un 40 por ciento este año, contrario a la Presidencia y al Despacho de la Primera Dama, que se asignaron partidas superiores a las de Educación y Salud Pública”, dijo.
Pacheco afirmó asimismo que el Gobierno violó la ley general de Educación, que fue una reforma promovida por Ligia Amada Melo, funcionaria del Gobierno y dirigente del PLD, y que establece la asignación del 16 por ciento del Presupuesto nacional a la cartera y apenas de le otorgó un diez por ciento.
Por otro lado, el director político de campaña de Vargas Maldonado dijo que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) mantendrá su discurso de confrontación directa contra los actos de corrupción que atribuye al Gobierno y por el mal manejo que asegura se dio a la ayuda a las provincias afectadas por Noel y ahora la irresponsabilidad estatal que afirma hubo en la tragedia de Santiago y el Cibao con la tormenta Olga.
Pacheco afirmó que hubo negligencia en el desagüe de la presa de Tavera y que la población de Santiago luce humillada y su orgullo lastimado.
Afirmó que el Gobierno demostró que no tiene planificación y que cada desgracia causada por fenómenos naturales es porque no avisan con tiempo y no prevén las consecuencias, como dice ocurrió con el huracán Georges y las tormentas Noel y Olga.
Asimismo rechazó que sea un caso cerrado el préstamo con la empresa Sun Land, aún con la rescinsión del contrato, porque los funcionarios responsables de la violación a la Constitución y las leyes tienen que responder ante los tribunales.
“Ese caso está en manos de la Suprema Corte de Justicia, si ellos entienden que también pueden intervenir en las decisiones de ese organismo, eso es otra cosa”, afirmó Pacheco, quien dijo esperar que el alto tribunal lo declare inconstitucional.
Recordó que el PRD no sólo se ha limitado a denunciar el contrato, sino que lo sometió ante el más alto tribunal de la justicia y ante el Fondo Monetario Internacional para que se pronunciaran ante lo que considera una violación a la Constitución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario