domingo, 16 de diciembre de 2007

DECLARACIÓN CONJUNTA PRSC – PRD

OPOSICIÓN A PRESUPUESTO 2008 PARA JCE Y OTRAS ÁREAS

Los abajo firmantes, en representación de nuestros respectivos Candidatos Presidenciales y de nuestros Partidos Políticos, hacemos de público conocimiento nuestra profunda preocupación ante la decisión anunciada por las autoridades gubernamentales en relación a la asignación del presupuesto para la Junta Central Electoral correspondiente al próximo año 2008.

En tal sentido, queremos resaltar lo siguiente:

1ro.- Desde su designación en Noviembre del 2006, la Junta Central Electoral (JCE) ha incrementado e iniciado las operaciones de importantes programas de trabajo tales como Desarrollo del Voto del Dominicano en el Exterior; Apertura de nuevos Centros de Cedulación; Independencia y nuevos manejos en las oficinas de las Oficialías del Estado Civil; Libro de Extranjería; Agilización de expedición de Actas de Nacimiento y Cédulas de Identidad y Electoral, entre otros documentos; Procesos de Legalización de Documentos en el interior del país; Remodelación y reacondicionamiento de diversas áreas y oficinas de esa Institución; además de otras importantes iniciativas, relacionadas con la organización de las elecciones del 16 de Mayo del próximo año 2008, para lo cual se hace indispensable la disponibilidad de recursos suficientes para poder mantener el desarrollo de éstos planes y programas, ya que, de no contar con dichos recursos, ésto traería como consecuencia un retroceso en los avances alcanzados, además de que pondría en graves apuros a la JCE para el montaje del proceso electoral del 2008, proceso que entraría de inmediato en un serio proceso de cuestionamiento por parte de los principales actores, de la sociedad en sentido general y hasta de la propia JCE.

2do.- La sociedad dominicana debe estar consciente de que constituye una burla y un irrespeto de parte del Poder Ejecutivo, anunciar un Presupuesto de RD$ 3,547 Millones para la JCE, toda vez que de acuerdo a la Ley Electoral No. 275-97, de esos fondos hay RD$ 1,060 Millones que no son para la JCE sino para la campaña de los Partidos Políticos, y en consecuencia, aunque aparezcan registrados en el Presupuesto de la JCE, ésta Institución no puede disponer de ellos, sino solamente cumplir con entregarlo a los Partidos Políticos. Por lo tanto el presupuesto real que las autoridades pretenden entregar a la JCE es de RD$ 2,487 Millones, cantidad muy inferior al 1.5% del Presupuesto Nacional que establece la referida Ley en su artículo 6, sección II, ordinal t), lo cual ascendería a RD$ 4,500 Millones.

3ro.- En su doble condición de Presidente de la República y Candidato a la Reelección, la discrecionalidad con que el Dr. Leonel Fernández pudiera manejar éste tema provoca un serio y profundo cuestionamiento al buen desenvolvimiento del proceso democrático, del cual la Junta Central Electoral es la institución garante, ya que se exhibe una desigualad de condiciones y convierte al actual mandatario en Juez y Parte, por lo tanto, nuestros partidos someterán, a través de nuestros respectivos bloques parlamentarios, al más breve plazo posible, un Ante Proyecto de Ley que procura la Autonomía Presupuestaria de la Junta Central Electoral, al igual que las Cámaras Legislativas y el Poder Judicial, de manera que nunca más la JCE tenga que mendigar los recursos que le corresponden, a ningún Gobierno, de ningún Partido.

4to.- Expresar toda nuestra solidaridad y apoyo a los Jueces de la Junta Central Electoral para que en la discusión del Presupuesto que deberá asignársele para el año 2008 sea el monto que le corresponde, sin necesidad de humillación ni indignidad alguna.

5to.- Hacemos extensiva nuestra solidaridad y respaldo a los Honorables Jueces de la Suprema Corte de Justicia, como representantes del Poder Judicial; el Poder Legislativo, el Ministerio Público, la Cámara de Cuentas, los Ayuntamientos, la salud y la educación públicas, así como las áreas de la Mujer y la Juventud, a fin de que el Presupuesto del 2008 cumpla con las disposiciones de las leyes de autonomía presupuestaria de cada una de las instituciones antes mencionadas y en los montos que se corresponda, ya que las partidas anunciadas no reflejan la necesidad de éstas áreas en comparación con las disponibilidades de recursos del actual Gobierno. Reclamamos el respeto de las leyes correspondientes.

En Santo Domingo, Distrito Nacional, a los 16 días del mes de Diciembre del año 2007.

Por el Ing. Miguel Vargas Maldonado

Candidato Presidencial PRD _______________________________

Orlando Jorge Mera

Secretario General PRD

Por el Lic. Amable Aristy Castro

Candidato Presidencial PRSC _______________________________

Víctor Gómez Casanova

Secretario General PRSC

Por el Dr. Trajano Santana

Candidato Presidencial PRI _______________________________

Jaime Max Taveras

Vice Presidente PRI

No hay comentarios: