Meteorología duda que la NASA certificara a LISTÍN DIARIO que en el país sólo cayó un promedio de 75 milímetros de lluvia por el paso de la tormenta Olga
SANTO DOMINGO.- Autoridades de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) descartaron ayer que la NASA haya entregado un informe al LISTÍN DIARIO sobre la cantidad de lluvia que se precipitó sobre el territorio nacional durante el paso de la tormenta tropical Olga.
Aseguraron que la información que publicó ayer este diario era falsa y cuestionaron la procedencia de los datos y el informe. “No es cierto que ellos (la NASA) van a dar esa información, además ésta se puede distorsionar.
Eso se publicó para llenar espacio”, afirmó Dionisio Cordero, encargado de la división de Hidrometeorología de la Onamet.
El informe que Hal Pierce, de la NASA, envió a este diario a través del director de proyectos científicos de esa institución norteamericana, Scott Braun, certifica que la cantidad de lluvia que cayó en el territorio nacional durante el paso de la tormenta Olga fue de 75 milímetros de agua, casi un tercio de las cifras anunciadas por las autoridades dominicanas.
Tanto Onamet como el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) aseguran que las precipitaciones rondaron entre los 100 y los 250 milímetros de agua. Según Cordero, es imposible que la NASA haya ofrecido ese informe al LISTÍN DIARIO, porque esta institución estadounidense, a su juicio, no puede tener los datos de República Dominicana, a menos que ONAMET se los proporcione.
Explicó que a pesar de que la NASA posee satélites meteorológicos que estiman las precipitaciones en todo el mundo, éstos pueden presentar desviaciones y barridos, por lo que no son totalmente confiables.
“Ellos no tienen información sobre República Dominicana, ésa es la primera aseveración que le hago. Cualquier información que ellos tengan tiene que ser suministrada por nosotros”, aseguró.
El encargado de la división de Hidrometeorología de Onamet aseguró que la entidad gubernamental sostiene su posición de que las precipitaciones que produjo la tormenta Olga estuvieron por encima de los 100 milímetros de agua.
“Aquí no se oculta nada, todo lo se hace es público, además la Oficina Nacional de Meteorología le dio un seguimiento extraordinario a la tormenta subtropical Olga“.
No hay comentarios:
Publicar un comentario