lunes, 5 de octubre de 2009

Guido reitera “lo jorobaron” en la Convención

05 de Octubre de 2009

www.zeta101.com


El aspirante a la Secretaría General del Partído Revolucionario Dominicano, Guido Gómez Mazara, explicó en rueda de prensa transmitida por El Gobierno de la Tarde, los alcances de las pruebas del fraude que, según él, se cometió en la pasada convención del PRD contra su candidatura y la del aspirante a la Secretaría de Organización, Tony Peña Guaba. Escucha a Guido.

Gómez Mazara detalló que en el proceso de la vigésima séptima Convención del PRD, se produjeron situaciones “insólitas” contra ambos aspirantes. Citó la gran cantidad de votos de centros en favor del plebiscito que ratifica a Miguel Vargas como presidente del partido y candidato a la presidencia, en comparación con la poca cantidad de votos que se contaron para otros renglones.

Gómez Mazara puso en duda, por ejemplo, que en un centro de votación sufragaran 2,900 personas para el plebiscito, y sólo se registraran 95 para las secretarías General y de Organización, e igualmente observó que en el centro en el que votó Hipólito Mejía, el plebiscito a favor de Vargas, obtuvo 310 votos, de 310 posibles, para un 100 por ciento, dejando entrever que al menos debió haber un voto en contra.

Asimismo, el político informó que al delegado técnico de Tony Peña Guaba, se le aseguró que existirían mil trecientos centros de votación, sin embargo, aclara Guido “al anunciar el procedimiento de las actas, aparecieron centros más, es decir, la suma de tres mil trescientos cuarenta y ocho centros”.

De igual modo, afirma que el primer acto de “ejecución del fraude”, se ejecutó a las 10:30 de la noche del domingo 27 de septiembre en el centro de cómputos de la Comisión Nacional Organizadora, cuando se procesaron las actas de aproximadamente un 10 por ciento de los centros, y cuyos resultados no fueron dados a conocer debido a que Peña Guaba tenía el 53 por ciento de los votos para el cargo y él un 51, por lo que el primer boletín fue emitido pasadas las 11 de la noche con el 17.4 por ciento de las actas y en el que extrañamente aparecían Orlando Jorge Mera y Geanilda Vázquez con una gran ventaja.

Acusó al presidente de la Comisión Nacional Organizadora, Tomás Hernández Alberto, de alterar el procedimiento de protocolo que se había diseñado para el escrutinio, emitiendo el primer boletín sin ser validado y con actas que a toda luces fueron validadas al margen de la comisión de cómputos.

No hay comentarios: