22 de agosto de 2009 www.almomento.net | |||||
SANTIAGO.- El ingeniero Miguel Vargas saludó este sábado el encuentro que sostuvieran representantes del sector empresarial con el presidente Leonel Fernández para impulsar una mejora de la calidad de la educación, aunque advirtió que el mejor aporte que puede hacer el mandatario en esa dirección es cumplir con la ley 66-97, que manda invertir el 4% del Producto Interno Bruto o el 16 por ciento del Presupuesto Nacional en ese renglón.
Vargas expresó que la calidad de la educación tiene un carácter transversal, que afecta el desarrollo de una sociedad en todos los órdenes, por lo que un esfuerzo serio en ese sentido debe incluir la participación de todos los sectores nacionales. Estima que el país no puede darse el lujo de que un buen empeño en ese sentido corra la suerte de los tantos diálogos, foros, cumbres y otros ensayos del gobierno del PLD que no han pasado de ser promesas incumplidas. Hablando con numerosos periodistas de está ciudad del Cibao central, Vargas sostuvo que habría de verse si el presidente Fernández tiene claro el mandato de la Ley, ya que recientemente solicitó que sean identificadas las fuentes que proveen los recursos de la adecuada inversión en educación, cuando el Ejecutivo sólo debe limitarse a asignar los recursos correspondientes. El presidente del PRD recordó que desde las propuestas para un programa de gobierno que planteó en el pasado proceso electoral, ha venido valorando la necesidad de concertar un pacto por la calidad de la educación y dijo que en la última reunión del Comité Ejecutivo de su partido propuso la creación de la Unidad de Políticas Públicas, uno de cuyos pilares es el diseño de propuestas y estrategias que impulsen la calidad de la educación. El dirigente perredeista inició este sábado una visita de dos días a Santiago, y luego de un encuentro privado con representantes del sector empresarial sostuvo una reunión con dirigentes y candidatos a puestos de dirección de su partido de cara a la convención que su partido tiene pautada para celebrarse el 27 de septiembre. Le acompañaban Virgilio Bello Rosa, el diputado Ulises Rodríguez, Orlando Jorge Mera y Geanilda Vásquez, estos dos últimos candidatos a secretarios general y de organización, que son impulsados por el equipo político del hoy presidente del PRD. También le acompaña Víctor Gómez Casanova, ex secretario general del Partido Reformista. En un anuncio que complementa la inclusión de los diferentes sectores del partido, que inició en la reciente reunión del CEN, Vargas dio cuenta de que propondrá la designación del senador Jesús Vásquez como presidente del PRD en las 14 provincias de la Región Norte. También informó que en la próxima reforma estatutaria del partido propondrá que se disponga una cuota que otorgue la presidencia del partido a las mujeres en 14 de las 32 provincias del país. |
sábado, 22 de agosto de 2009
PRD espera Leonel cumpla mejora en educación; Chú presidiría partido Cibao
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario