Vicente Noble, Barahona. El Gobierno, a través del Instituto Nacional de la Vivienda (Invi), anunció ayer la construcción 15 mil viviendas para finales de este año y principios del próximo, con fondos provenientes de préstamos con el Banco de Comercio Exterior de Colombia (Bancoldex) y la Corporación Andina de Fomento.
Al pronunciar el discurso central del acto de entrega de 72 apartamentos en Vicente Noble, la directora del Invi, Alma Fernández, detalló que los préstamos totalizan US$160 millones. Anteriormente, la funcionaria había anunciado la construcción de 4,000 viviendas con los US$80 millones que prestará el Bancoldex.
De concretarse, éste sería uno de los planes de viviendas más amplios que iniciaría el Estado, ya que en cinco años, la administración de Leonel Fernández ha entregado 8,096 viviendas y proyecta inaugurar 640 en lo que resta de año.
La inauguración del complejo habitacional fue encabezada por el presidente Leonel Fernández, quien entregó 10 llaves simbólicas a una representación de los beneficiados. Para las viviendas también se tomó en cuenta a profesionales de la medicina, la abogacía, la comunicación, así como a las iglesias y juntas de vecinos.
En tanto, el gobernador provincial, Eddy Matos, centró su discurso en mencionar las intervenciones del Gobierno en la provincia.
Ruegos por las obras
Antes de bendecir el proyecto, el vicario general de la diócesis de Barahona, Juan Francisco Féliz, pidió en representación del obispo, "por la gente del lago (Enriquillo), que todavía sigue entrando agua porque no se han construido las compuertas del canal de Mena y Cristóbal, la gente de Jaquimeyes que tiene los dedos cruzados para que no llueva porque hay problemas de inundación".
Un desorden
Un desorden mayúsculo se produjo después del acto, cuando los representantes de los comedores económicos se disponían a repartir las raciones cocidas como acostumbran. Los moradores de la zona se amontonaron en la puerta, obstaculizando a su vez el tránsito. En varias ocasiones tuvo que intervenir la guardia para poner el orden. Pero donde no pudo ni la guardia, fue cuando el Plan Social quiso distribuir las tradicionales funditas. En un momento el camión emprendió la marcha y hubo personas que se colgaron y otras que se introdujeron dentro, sacando hasta tres fundas. Algunos sólo consiguieron las lesiones físicas que consiguieron en el jaloneo.
Al pronunciar el discurso central del acto de entrega de 72 apartamentos en Vicente Noble, la directora del Invi, Alma Fernández, detalló que los préstamos totalizan US$160 millones. Anteriormente, la funcionaria había anunciado la construcción de 4,000 viviendas con los US$80 millones que prestará el Bancoldex.
De concretarse, éste sería uno de los planes de viviendas más amplios que iniciaría el Estado, ya que en cinco años, la administración de Leonel Fernández ha entregado 8,096 viviendas y proyecta inaugurar 640 en lo que resta de año.
La inauguración del complejo habitacional fue encabezada por el presidente Leonel Fernández, quien entregó 10 llaves simbólicas a una representación de los beneficiados. Para las viviendas también se tomó en cuenta a profesionales de la medicina, la abogacía, la comunicación, así como a las iglesias y juntas de vecinos.
En tanto, el gobernador provincial, Eddy Matos, centró su discurso en mencionar las intervenciones del Gobierno en la provincia.
Ruegos por las obras
Antes de bendecir el proyecto, el vicario general de la diócesis de Barahona, Juan Francisco Féliz, pidió en representación del obispo, "por la gente del lago (Enriquillo), que todavía sigue entrando agua porque no se han construido las compuertas del canal de Mena y Cristóbal, la gente de Jaquimeyes que tiene los dedos cruzados para que no llueva porque hay problemas de inundación".
Un desorden
Un desorden mayúsculo se produjo después del acto, cuando los representantes de los comedores económicos se disponían a repartir las raciones cocidas como acostumbran. Los moradores de la zona se amontonaron en la puerta, obstaculizando a su vez el tránsito. En varias ocasiones tuvo que intervenir la guardia para poner el orden. Pero donde no pudo ni la guardia, fue cuando el Plan Social quiso distribuir las tradicionales funditas. En un momento el camión emprendió la marcha y hubo personas que se colgaron y otras que se introdujeron dentro, sacando hasta tres fundas. Algunos sólo consiguieron las lesiones físicas que consiguieron en el jaloneo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario