28 de julio de 2009
www.hoy.com.do
Las actuales circunstancias de crisis económica mundial no les son favorables al Gobierno ni al oficialista PLD, mientras el Partido Revolucionario Dominicano se encuentra en estos momentos en repunte y con un líder y una autoridad hegemónica, el ingeniero Miguel Vargas Maldonado, quien controla las instancias de esa organización.
El panorama político dominicano cambia acorde pasan los días.
Las actuales circunstancias de crisis económica mundial no les son favorables al gobierno ni al oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD); mientras el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) se encuentra en estos momentos en repunte y con un líder y una autoridad hegemónica, Miguel Vargas, quien controla las instancias de esa organización.
La afirmación corresponde al politólogo Rafael Toribio, quien al analizar el posicionamiento de los partidos políticos observa que el ex presidente Hipólito Mejía juega un triste papel al hacer las cosas difíciles al PRD, sin darse cuenta que no tiene ninguna posibilidad de imponerse a Vargas.
“Hipólito perdió el poder hace tiempo dentro del PRD”, afirmó. el ex rector del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec).
Mejía acusa a Vargas de violar los estatutos del PRD y amenaza con recurrir nueva vez a la JCE para someterlo a la “legalidad”.
Sobre esa advertencia de Mejía, Toribio advierte una posible escisión en el PRD si se produce una judicialización de los problemas políticos en esa entidad, es decir, si en vez de los grupos perredeístas llegar a acuerdos dejan que una vez más sea la JCE la que decida jurídicamente, cuando se pudiera tratar de un problema político.
Recordó la salida de Eduardo Estrella del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) por una decisión de la JCE que lo perjudicó.
Fuera de esos conflictos internos, Toribio observa que el PRD crece en simpatía a lo interno y hacia lo externo. “Yo digo básicamente que el PRD se siente o huele a poder, claro tiene que ver el desempeño en el 2010, pero el PRD de ahora no es el PRD que cuando perdió Hipólito”.
El 2004 el PRD obtuvo el 33% de los votos con Mejía como candidato presidencial y en 2008 Vargas alcanzó el 40%.
Para Toribio la pelea del PRD es cómo elegir los cargos internos y externos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario