SANTO DOMINGO.- El director de Aduanas, Miguel Cocco, dijo ayer estar de acuerdo con aplicar “mano dura” contra los funcionarios que incurren en actos de corrupción, tras considerar que en la actualidad existe “un estado de podredumbre” en algunos sectores de la administración pública que impide superar los niveles de pobreza que imperan en el país.
Cocco recomendó a todos los ciudadanos convertirse en “guardianes de los bienes del pueblo”, denunciando los funcionarios que no cumplan con las responsabilidades asignadas por el Poder Ejecutivo.
Consideró que los incumbentes de instituciones públicas que obtengan riquezas sin poder justificarlas deben ser denunciados.
Criticó que en el actual Gobierno se cometan actos de corrupción.
“Nosotros no esperábamos que en un gobierno presidido por un partido fundado por un hombre impoluto como el profesor Juan Bosch se estuvieran cometiendo esas indelicadezas”, precisó.
Cocco consideró que ante el auge de esa problemática en el país falta “una mano sancionadora y dura para ponerle coto a eso”.
“Es importante e impostergable que se sancione todo acto ilícito, por lo que debemos exigir que cada dominicano se convierta en un dedo acusador contra los funcionarios que no cumplen con su deber”, agregó.
Insistió en que el país no podrá superar los problemas de pobreza mientras prevalezca “el estado de podredumbre” que aún existe en algunos sectores de la administración pública.
No obstante, Cocco defendió al presidente Leonel Fernández, al afirmar que no tiene complicidad con los actos de corrupción que ocurren en el Gobierno.
Sostuvo que Fernández es “un hombre al que no le interesa el dinero, que no le interesa la acumulación personal”.
Especulación
El director de Aduanas favoreció que el Gobierno autorice la importación de los productos básicos de la canasta familiar para enfrentar la especulación en los precios.
Dijo que a pesar de que hay 300 mil personas que viven de la producción de arroz, en el país se están “sacrificando más de 10 millones de personas” con los precios altos de ese cereal por evitar que los productores sean afectados.
Preocupación
Al participar en el programa Aeromundo, Miguel Cocco lamentó que en el Gobierno de un partido fundado por Juan Bosch se presenten hechos de corrupción como los denunciados.
2 comentarios:
Cocco, en lugar de estar solicitando que señalen a los funcionarios corruptos, debería dar el ejemplo actuando de manera drástica y transparente en la misma dirección que dirige, investigando de donde salen las fortunas que ostentan algunos de sus funcionarios colaboradores, los cuales en ocasiones se les ve actuar de manera implacable pero sobre “contrabandistas” seleccionados. Para que el dedo acusador no lo señale a el también de corrupción, ya que es tan corrupto el que comete el hecho como el que lo encubre.
justiciero eres un estupido...no hables sin saber!!
Publicar un comentario