lunes, 30 de marzo de 2009

Congreso recibirá propuestas de ciudadanos a reforma Carta

30 de marzo de 2009

www.diariolibre.com

La Asamblea volverá a sesionar el próximo 14 de abril.

SANTO DOMNGO. El congreso dejará abierta, esta semana, una mesa de recepción de propuestas de reformas constitucionales en la primera planta de la sede congresual, así como la apertura de un portal electrónico sobre el proceso, tal como se aprobó en el reglamento que regirá los trabajos de la Asamblea Nacional en funciones de Revisora, para modificar la Constitución.

Esto, en adición al proceso que tanto el Senado, como la Cámara de Diputados, han agotado, al recibir sugerencias de diversos sectores de la sociedad, desde que el proyecto para la reforma constitucional fue sometido por el presidente Leonel Fernández en septiembre del pasado año.

El vicepresidente de la Asamblea, Julio César Valentín, aseguró que todas las propuestas serán ponderadas debidamente, y que el Congreso Nacional continúa abierto para escuchar atentos a los clamores y llamados de la ciudadanía, acogiendo sus propuestas, porque es así que se fortalece la democracia.

Entiende que con esta actitud el Congreso y sus asambleístas se fortalecen, en la medida que entidades con legitimidad y con respeto confían en que en el Parlamento existen personas con muchos valores que toman en cuenta sus iniciativas.

Reiteró que trabajarán en una Constitución sólo para el beneficio de la Patria, por encima de cualquier interés particular o partidario.

Según el reglamento, las votaciones de todos los asuntos, incluso los que no tienen que ver con la reforma, se harán con la votación especial de las dos terceras partes de los votos, según fue sancionado y podrán difundirse todas las informaciones y para que por ende, no haya confidencialidad, como inicialmente se había propuesto, atendiendo a la Ley de Libre acceso a la información.

El reglamento, que está siendo corregido para imprimirlo y entregarlo a cada asambleísta cuando se inicien las discusiones sobre la reforma constitucional, el 14 de abril.

Dispondría la asistencia puntual a las sesiones de la Asamblea y permanecer en ellas hasta su término, respetar los juicios emitidos por los demás en el debate y mantener la solemnidad y un comportamiento digno de las mejores costumbres, en todas las áreas del Congreso, y en los lugares donde ejerza como representante.

El reglamento prohíbe el acceso de personal no autorizado, el uso de teléfonos celulares, exhibir, portar o blandir todo tipo de armas, violentar el orden establecido, las reglas de cortesías la ética parlamentaria y cualquier inconducta, salir del salón de la Asamblea al momento de iniciarse la votación o una vez iniciada, votar más de una vez por un mismo sometimiento y dar declaraciones a medios de prensa dentro del salón.

No hay comentarios: