jueves, 15 de enero de 2009

Gómez Mazara: PRD debe redefinir rol para vincularse a sectores


15 de enero de 2009

www.elnuevodiario.com.do


-

El dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y aspirante a la secretaría general, Guido Gómez Mazara, consideró este miércoles que se hace necesario que esa organización redefina su rol en el escenario nacional, y haga conciencia sobre la necesidad de vincularse con sectores esenciales del país para lograr su victoria.

Expresó que entre sus planes, de lograr la secretaría general de la organización, figura definir tres ejes principales, empezando por revivir la escuela de cuadros de formación política, que ha llevado a un proceso de degradación de la calidad del liderazgo en el PRD, donde la fuerza clientelista sustituyó la posibilidad de convertirse en un escenario para el gran debate.

En segundo lugar, dijo sentirse preocupado por la forma en que el PRD maneja los fondos que recibe por concepto de la Ley Electoral, indicando que los estatutos dicen que el 50% debe distribuirse en los municipios y provincias, lo cual no se cumple.

“Yo pienso que la mejor manera de transparentar esos fondos, es que la misma JCE le entregue esos fondos a los comités municipales”, sugirió.

Indicó que el tercer eje lo constituyen los jóvenes y las mujeres, una franja electoral muy importante, y preguntarse porqué los jóvenes no se sienten conectados con el partido blanco.

“Los dirigentes del partido deben redefinir el discurso juventud y mujeres, que sigan al partido porque creen en el, no porque son amigos de un perredeista”, consideró.

Gómez Mazara manifestó que en el PRD se debe respetar el voto universal, es decir, que los compañeros van a un proceso interno y de ahí vienen los pactos o acuerdos, generando insatisfacción en dirigentes que han invertido dinero y tiempo.

A referirse a la convención del partido para elegir al presidente, los secretarios general y de organización, así como los demás puestos de mando en la estructura de esa organización a nivel nacional, informó que este jueves 15 se reunirá la Comisión Política para elegir a los miembros de la comisión organizadora de la convención, a celebrarse el 14 de junio próximo.

En visita de cortesía al director de EL NUEVO DIARIO, licenciado Persio Maldonado, Gómez Mazara expresó que el PRD tiene condición, madurez y ponderación de su liderazgo interno para celebrar una exitosa convención.

Señaló, además, que el partido blanco decidirá este jueves si participa o no en la cumbre de las fuerzas vivas del país convocada por el presidente Leonel Fernández, a celebrarse el 28 de este mes.

Dijo que en el PRD hay una minoría que está de acuerdo en participar en la cumbre, y agregó que de asistir al evento debe hacerlo con una agenda previa.

DICE LF NO ESCUCHÓ SECTORES OPOSICIÓN

Guido Gómez Mazara dijo le preocupa que el presidente Leonel Fernández convoque a una cumbre, cuando no fue capaz de escuchar a los sectores de oposición respecto al Presupuesto Nacional para este año.

Manifestó que al gobierno le gusta entrampar a los sectores de la sociedad, haciendo planteamientos y utilizando su fortaleza mediática para ir “conduciéndolo a un callejón sin salida”.

Manifestó que al PRD le preocupan los temas relacionados con energía eléctrica, salud, educación y seguridad social, entre otros que son de suma importancia para la población.

Sostuvo que en el PRD ha ganado mucho cuerpo la posición de que no se puede confiar en las palabras de Leonel Fernández, porque al final no cumple sus promesas.

Recordó que el gobierno ha hecho muchos acuerdos que después no cumple, y en ese sentido manifestó que los diputados al PARLACEN ya fueron elegidos, y sentenció que el mandatario pondría a otras personas que no fueron las señaladas por el partido blanco.

Con respecto a la Ley de Hidrocarburos, señaló que las leyes deben ser cumplidas como establecen sus estatutos, y esa legislación no se cumple, ya que los combustibles no bajan de precio como tienen que bajar.

Aseguró que el gobierno es muy eficiente para la recaudación, pero es deficiente para el gasto público, y se preguntó cómo es posible que el administrador de la Lotería Nacional, José Francisco Peña Guaba, gastara 27 millones de pesos en la compra de juguetes entregarlos a los congresistas.

No hay comentarios: