jueves, 15 de enero de 2009

PRD acuerdo sobre su participación en cumbre, pospone reunión decisoria


15 de enero de 2009

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

Santo Domingo.- Los dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) pospusieron este viernes para el próximo martes a las 4 de la tarde, la reunión en la que decidirán si esa organización política participa o no en la Cumbre convocada por el presidente Leonel Fernández, para debatir varios puntos sobre la problemática nacional.

Durante la reunión, efectuada en un hotel de esta capital, la cual fue anulada luego de iniciada las disputas por falta de acuerdos, participaron el ex presidente Hipólito Mejía, el ex candidato presidencial Miguel Vargas Maldonado, y el Lic. Orlando Jorge Mera, secretario general, además de otros miembros del Presidium y del Comité Ejecutivo Nacional.Estuvo ausente el presidente del partido, Ramón Alburquerque estuvo ausente.

Durante los debates, que giraron en torno al proyecto de reforma a la Constitución sometido al Congreso Nacional por el Poder Ejecutivo y la convocatoria al diálogo propuesto por el presidente Fernández, afloraron divergencias entre las tendencias que convergen en ese partido.

El precandidato presidencial perredeísta, Luis Abinader, solicitó la posposición alegando el requerimiento de tiempo para la depuración del padrón de los miembros de la comisión Política.

Al término de la reunión, la doctora Milagros Ortiz Bosch condicionó la asistencia del PRD en el debate propuesto por el Presidente de la República, a que éste cree las condiciones mediante el cual se aprueben previamente los puntos a ser debatidos.

“El que la gente quiera participar depende de que la invitación venga de una manera contundente y yo siempre he creído que los procesos electorales son conflictivos y crear el clima de un diálogo no es tan fácil”, señaló la ex vicepresidenta de la República y secretaria de Educación.

La dirigencia perredeísta y sus principales miembros manifestaron su incredulidad de los resultados de dicha cumbre y coinciden en lo que llaman falta de credibilidad del Gobierno, alegando el incumplimiento de leyes y de promesas a la nación por parte del gobierno.

Miguel Vargas Maldonado manifiesta que un plan de nación a 20 años no es malo, que lo negativo es la falta de credibilidad del presidente Fernández, quien no distribuye equitativamente las partidas del Presupuesto Nacional.

En otro orden, Luis Abinader entiende que el incumplimiento sistemático de la ley de parte del presidente de la república, no anima a creer a que un acuerdo de la cumbre propuesta se formalice. No obstante, dijo que hay que esperar lo que decida el partido en ese sentido.

No hay comentarios: