26 de enero de 2009
www.noticiassin.com
La huelga se desarrolla en forma pacífica desde la mañana de este lunes y en la misma participan personas de diferentes nacionalidades, que decidieron vivir en RD de sus pensiones y sus ahorros


Gonzalo Bustos, canadiense con 20 años asentado en Puerto Plata, describió la situación de Costámbar como calamitosa y dijo que se prepara para vender su propiedad, porque la zona se ha convertido en un caos donde ya resulta imposible vivir.
Los participantes en la protesta son, en su gran mayoría, personas que se han retirado y que decidieron vivir de sus pensiones y sus ahorros en la República Dominicana. De acuerdo con Bustos, quien habló con noticiassin.com por la vía telefónica, Costámbar integra una comunidad de canadienses, hindúes, franceses, españoles y de otras nacionalidades.
Al boquear la entrada al complejo, debido a que llevan a cinco días sin servicio eléctrico catorce sin suministro de agua, los extranjeros impedían la entrada y la salida de personas. Agentes de la Policía se presentaron al lugar. Se estima que la protesta participaron unos 500 extranjeros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario