28 de diciembre de 2009 www.elnuevodiario.com.do | ||||||||||||||||||||||
- El vocero del Partido Revolucionario Dominicano en la Cámara de Diputados, Neney Cabrera, afirmó este lunes que la decisión de la mayoría peledeísta de aprobar sin discusión y en menos de 20 minutos el proyecto de Presupuesto 2010, se debió que la pieza contiene partidas cuya discusión y aireamiento habría recibido el rechazo generalizado y la oposición de la sociedad. Dijo que para la población dominicana habría constituido un verdadero escándalo el conocer que mientras el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana endeuda al país hasta los huesos, los funcionarios gastarán el próximo año 14 mil 248 millones, 112 mil 183 pesos, es decir, 700 millones de pesos mensuales en viáticos, viajes, gastos de representación y pago de tarjetas de créditos. Dijo que resulta inconcebible que mientras más del 30 por ciento del Presupuesto de 379 mil millones de pesos provendrá de endeudamiento que tendrán que pagar los contribuyentes, los altos funcionarios del PLD se despacharán en un carnaval de despilfarro en gastos innecesarios. Otra partida cuyo conocimiento habría constituido un motivo de escándalo para el país es la reservación de un monto de 170 millones de dólares para la terminación de diferentes obras que se construyen en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, las mismas que se pusieron como explicación del préstamo de 130 millones de dólares contraído de manera ilegal por el gobierno a través de la empresa Sunland. “De lo que estamos hablando es de que como los 130 millones de dólares del préstamo con esa empresa extranjera se los tragó la tierra, ahora el gobierno del PLD aparta en el Presupuesto de 2010 otros 170 millones de dólares con el mismo propósito”, puntualiza Cabrera, en declaración escrita.. Dijo que tanto los 130 millones de dólares del préstamo de la Sunland como los 170 millones de dólares apartados en el Presupuesto con el mismo fin, son expresiones de la ejecutoria poco transparente del gobierno del PLD, que desprecia darle participación a la sociedad civil y a la oposición precisamente para incurrir en despropósitos de esa escandalosa magnitud. Cabrera exhortó a la opinión pública a rechazar lo que denomina conducta escandalosa de la mayoría congresual y del gobierno del PLD, constituidos en una mancuerna fatídica para la población dominicana. Expuso que todos estos desafueros y despilfarros de funcionarios indolentes llevarán al gobierno del Partido de la Liberación Dominicana a tratar de aprobar una nueva reforma impositiva pasadas las próximas elecciones congresuales y municipales. Dijo que “no es justo que la población tenga que pagar los platos rotos del despilfarro del gobierno del PLD, por lo que de antemano advertimos que el PRD se opondrá con todas sus energías a la creación de nuevos impuestos y estamos seguros de que en este objetivo vamos a tener de aliadas a las fuerzas que aún no han sido sonsacadas con el oro envilecedor que está derrochando el partido de gobierno”. |
lunes, 28 de diciembre de 2009
Cabrera explica por qué el PLD aprobó el Presupuesto en 20 minutos
Abinader estima renuncias en PRD pudieron evitarse
El licenciado Luis Abinader, vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), consideró este lunes que el ingeniero Vargas Maldonado como presidente de la organización pudo haber actuado para evitar la salida de Vicente Sánchez Baret, Rafael Calderón y Daniel Lois Carvajal, quienes renunciaron y los dos últimos pasaron apoyar al presidente Leonel Fernández.
Abinader manifestó que esas renuncias se habrían podido evitar si Vargas hubiera intervenido personalmente en algunos de los conflictos internos relacionados con el proceso convencional.
Definió como lamentable las renuncias de Calderón, Sánchez Baret y Lois Carvajal, atribuyéndolas en gran medida a que el ingeniero Vargas Maldonado se ocupa más de su proyecto político y a que no le diera un toque más humano y personal a la política.
Dijo que la política es una actividad humana que requiere del contacto personal y el compromiso afectivo. “No todos los problemas políticos se pueden resolver a distancia y a través de resoluciones. A veces es necesario escuchar a los compañeros y pasarles la mano para buscar una solución a un conflicto político”, apuntó.
Propuso al ingeniero Vargas Maldonado que se reúna periódicamente con los dirigentes de las diversas corrientes del PRD para buscar soluciones de consenso, tal como lo ha hecho con otros sectores de la vida nacional, incluyendo al Partido de la Liberación Dominicana y al presidente Leonel Fernández.
“Es una pena que algunos dirigentes tengan que llamar a una cumbre, cuando el presidente del partido debería reunirse aunque sea tres veces a la semana con nosotros los compañeros de otras corrientes y discutir los problemas que tenemos como organización, dijo.
domingo, 20 de diciembre de 2009
Abinader dice Vargas desacredita diálogo
20 de diciembre de 2009 www.almomento.net | |||||
--- | |||||
SANTO DOMINGO.- La forma en que el presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, dirige esa entidad fue criticada este viernes por Luís Abinader.
Deploró que el presidente de la organización no propicie un ambiente de diálogo para evitar llegar a tales extremos. “El ambiente de diálogo que debe haber entre compañeros ha sido desacreditado por Miguel con eso de que él entiende que los dirigentes lo que buscan es acuerdos de aposento”, expresó en entrevista en el programa Telematutino 11, por Telesistema. Añadió que esas declaraciones no tienen congruencia con el manejo que tuvo el líder del PRD en la convención, la cual entiende fue ejemplo de un acuerdo de aposento. “Miguel hablaba de acuerdo de aposento, pero qué es la reserva, lo que pasa es que en esa reserva el acuerdo de aposento es de un solo lado”, manifestó Abinader. Entiende que la situación de conflicto a la que ha llegado al partido es innecesaria y cree que Miguel debe llamar a los dirigentes a hablar antes de que concluya en una crisis. “Comparto las críticas del partido y sé que se han cometido grave irregularidades, pero no es una opción el salir del partido sino de continuar la lucha dentro de el y combatir la situación unidos”, expresó. |
Corrupción y nepotismo afectaron gobierno en 2009
20 de dic de 2009
www.dominicanoshoy.com
Escandalosos casos de corrupción administrativa y nepotismo estremecieron el Gobierno del presidente Leonel Fernández durante el año 2009, dentro de los cuales, incluso, bailó el Congreso Nacional y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Sin embargo, fueron contados y de escasa influencia los funcionarios destituidos o sometidos a procesos judiciales por verse envueltos en los escándalos surgidos en estos 12 meses del 2009.
Entre los pocos casos de denuncias de corrupción en los que el gobierno dominicano tomó acciones figuran el de la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT), cuyo director, Franklin Beltré, fue apartado de su cargo.
También fueron sacados del tren gubernamental por casos de corrupción los ingenieros Marcos Lara, del Programa de Reducción de Apagones (PRA) y Radhamés Segura, director ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas
Estatales (CDEEE).
Igualmente, el capitán del Ejército José Antonio Ángulo Batista, asistente del secretario de Hacienda, Vicente Bengoa, fue apresado por falsificar cheques, y el ex síndico de Constanza, José Elías Quezada Ortiz, fue sometido ante los tribunales por la supuesta malversación de RD$5 millones.
Además, una auditoría de la Cámara de Cuentas destapó la rampante corrupción en el Ayuntamiento de Villa Altagracia, las irregularidades superaron los RD$100 millones. El DPCA lo sometió por ante los jueces de la Corte de Apelación del Distrito Judicial de San Cristóbal.
El más reciente caso de corrupción administrativa involucra al asistente personal del presidente Fernández, señor Danilo Pérez, dueño de la empresa fantasma Río Blanco; y que está siendo beneficiada con la gran parte de las importaciones de habichuelas.
La mayoría de las ventas de Río Blanco son a empresas del Estado y todos los ejecutivos y empleados son parientes de Danilo Pérez, quien también es miembro de la Comisión oficial encargada de facilitar esas importaciones.
Por esa competencia desleal, la compañía Granos Nacionales depositó en el Tribunal Contencioso Tributario y Administrativo una demanda por daños y perjuicios en contra de Salvador Jiménez, Luis Manuel Bonetti, José Ramón Fadul, Melanio Paredes y Francisco Javier García.
El Senado fue escenario varios escándalos este año, uno de ellos, cuando se dio a conocer una nómina particular de senadores que reflejaba la práctica de nepotismo, siendo el elemento más alarmante que muchas de esas personas seguían en nómina después de muertas.
La periodista Alicia Ortega, a través de su programa “El Informe”, puso al descubierto las nóminas particulares de RD$17.3 millones mensualmente llenas de familiares que abarcan desde hijos, esposas, cuñados, padres, tíos, primos y otros.
El otro escándalo en el Congreso Nacional, fue la manera irregular como en el Senado se ordenaron cheques por RD$7.0 millones para la compra de útiles escolares que serían repartidos por los senadores en sus respectivas comunidades.
Todavía se desconoce quién ordenó la licitación donde se eligieron siete empresas de un mismo dueño para participar y, luego de la adquisición del material, se ordenó la suspensión de unos cheques.
El Senado pagó a cada compañía unos 2,360.000.00 (dos millones trescientos sesenta mil pesos); en dos pagos de 1,121.000.00 (un millón ciento veintiún mil pesos). Esto incluye la retención del 5%.
Asimismo, la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco) denunció clientelismo y corrupción en la UASD. Señala que 323, que representa el 71% de 455 nuevos empleados en la nómina general de pagos de la academia, no tenían registradas sus cédulas o estaban asignados como número 000-0000000-0, o más bien tiene la misma cédula.
Adocco reveló que la UASD incrementó su nómina en 41 millones 855 mil 760 pesos con 17 centavos mensuales en los últimos 18 meses de la gestión de Franklin García Fermín.
En marzo del 2009, el DPCA anunció que estaba investigando un total de diez denuncias que incluían supuestas irregularidades en instituciones como el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), la Lotería Nacional y el Programa de Medicamentos Esenciales (Promese).
También se habló de la existencia de supuestos actos de corrupción en torno a obras de infraestructura, como la remodelación de la Catedral de San Juan, a cargo de la Oficina de Ingenieros Supervisores, que dirige Félix Bautista.
A Segura le costó el cargo el uso indebido de fondos públicos y de nepotismo. Por su parte, el pastor Lara designó en el PRA más de 100 personas con exorbitantes salarios, en puestos para los que no estaban preparados profesionalmente y escogidos entre familiares y feligreses de su iglesia.
Este año 2009, se conoció los términos de un conflictivo contrato grado a grado que paralizó el boulevard Turístico del Este, y que el actual secretario de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, suspendió el original con Perco S.A. para entregárselo a Constructora JM, S.A.
La obra cayó en manos de Constructora JM bajo la modalidad grado a grado, aunque se trataba de un contrato que implicaba una inversión de alrededor de 1,600 millones de pesos.
Asimismo, en el Consejo Estatal del Azúcar (CEA) se destapó un festival de vacaciones cobradas por el entonces director, Enrique Martínez, y altos funcionarios de esa dependencia. Al igual se cancelaron para simplemente cobrar las prestaciones laborales, y nuevamente nombrarse en los mismos puestos.
En tanto que un número de personas residentes en Estados Unidos figuraban en las nóminas del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), dependencia del Banco Agrícola.
Esa práctica de llenar las nóminas de instituciones públicas y descentralizadas de personas residentes en el exterior ya es algo normal en el país. Investigaciones realizadas por DominicanosHoy.com revelaron lo mismo sucede en hospitales del Estado.
domingo, 6 de diciembre de 2009
Aristy Escuder: contrato con la minera Barrick Gold es una gran estafa
6 de diciembre de 2009
www.z101fm.com
El economista Jaime Aristy Escuder sostuvo que en los próximos seis años el Estado dominicano le estará regalando a la empresa minera Barrick Gold al menos 1,387 millones de dólares, en una operación que bien puede calificarse como una gran estafa en la que nuevamente se cambia oro por espejitos, sólo que esta vez ocurre en pleno Siglo XXI.
Aristy Escuder, productor del programa La Consulta Económica de la Z-101.3, observó que la Barrick Gold logró convencer al Gobierno de que se modificara el contrato para que la participación de un 25 por ciento fuera anulada hasta tanto la empresa recupere su inversión y que la tasa interna de retorno fuese superior al 10 por ciento.
“La empresa Barrick Gold se sacó la lotería. Esa empresa logró convencer al Gobierno Dominicano de que le regalara (por lo menos) 1,387 millones de dólares en los próximos seis años. Algunos dicen que esa operación constituye un cambio de oro por espejitos en pleno siglo XXI.
Esto revela que el contrato tiene un incentivo perverso que estimula el abultamiento de la inversión registrada en libros, la cual no puede ser auditada por el Estado Dominicano”, apuntó
El destacado economista emitió sus consideraciones durante un comentario, el cual reproducimos íntegro, sobre la decisión de los diputados de modificar el contrato con la empresa minera, lesionando así el interés nacional.
“La historia comienza con la empresa Placer Dome en el año 2002. En abril de ese año, el Gobierno Dominicano firmó con la empresa minera canadiense un contrato de explotación del oro de la mina de Pueblo Viejo. En ese contrato se establecía que el país recibiría un 3.2% del Retorno Neto de Fundición, que se define como la diferencia entre el precio de venta menos los costos de producción. Además, la Placer Dome pagaría una participación de las utilidades netas (PUN) que oscilaría entre un 5% y un 25%, según fuera el precio de venta del oro. Por último, la empresa cumpliría con las obligaciones de impuesto sobre la renta. Cabe recordar que, para obtener esos resultados, las autoridades dominicanas contaron con la brillante asesoría de Robert Conrad y Donald Lubick, dos expertos norteamericanos en temas mineros e impositivos, y de la firma de abogados Steel, Hector & Davis.
En el año 2006, la empresa Barrick Gold compró los intereses de la Placer Dome en la República Dominicana y en Chile. En ese momento el precio de la onza de oro troy era de 564 dólares, lo cual implicaba que la participación del Estado en las utilidades era de un 25%. En otras palabras, cuando la Barrick Gold compró a la Placer Dome sabía que adquiría un compromiso de pagar ese porcentaje al pueblo dominicano y, como es obvio, redujo ese monto del valor de compra.
El cálculo de la participación del Estado en dólares bajo el contrato de la Placer Dome es sencillo. La Barrick Gold extraerá un millón de onzas troy anualmente a un costo de 275 dólares la onza. El precio de venta actual en los mercados internacionales es de 1,200 dólares. De ahí se concluye que la empresa canadiense debería pagar anualmente al Estado la suma de 231.3 millones de dólares por concepto de participación de las utilidades netas.
Ahora viene lo inexplicable. La Barrick Gold logró convencer al Gobierno de que se modificara el contrato para que la participación de un 25% fuera anulada hasta tanto la empresa recupere su inversión y que la tasa interna de retorno fuese superior al 10%. Esto revela que el contrato tiene un incentivo perverso que estimula el abultamiento de la inversión registrada en libros, la cual no puede ser auditada por el Estado Dominicano. De hecho, la Barrick Gold acaba de anunciar que el monto de la inversión ascendería a los 3,000 millones de dólares, una suma diez veces superior a la inversión que había programado la Placer Dome en el año 2002.
Se estima que esa inversión sería recuperada en un período superior a los 6 años. De esto se puede concluir que el pueblo dominicano perderá, por la modificación del contrato, un monto de 1,387 millones de dólares, que bien pudo ser utilizado para construir escuelas y hospitales. Por ese motivo se puede afirmar categóricamente que el nuevo contrato es una gran estafa minera”.
jueves, 3 de diciembre de 2009
Continúan hoy impugnaciones a primarias PLD
Esta noche vence el plazo para presentar reclamaciones a la Comisión Electoral
La Comisión Nacional Electoral del Partido de la Liberación Dominicana continuaba esta mañana recibiendo impugnaciones y reclamaciones de precandidatos que alegan irregularidades y alteraciones de actas en las votaciones del sábado.
Esta noche concluye el plazo otorgado por el reglamento para la interponer la impugnación y a partir de ahí la Comisión Electoral dispone de diez días para comunicar por escrito al interesado la decisión tomada.
A la casa nacional del PLD se presentó el precandidato a síndico por Los Alcarrizos, Juan Frías, quien impugnó las votaciones en esa demarcación alegando irregularidades en las actas y la compra de conciencia por parte del virtual candidato Tito Jiménez.
Frías también responsabilizó al miembro del Comité Político, Radhamés Segura, de las irregularidades que se registraron en las votaciones en Los Alcarrizos, con el propósito de ayudar a la candidatura de Tito Jiménez.
“Entendemos que ha sido un fraude colosal lo que se ha hecho en Los Alcarrizos con la alteración de actas”, dijo.
También la precandidata a regidora por Monte Plata, Georgina Soriano, impugnó las votaciones alegando que en algunas meses no le sumaron los votos.
Señaló que además en las votaciones del sábado en Monte Plata hubo irregularidades en las actas, lo que ha perjudicado su candidatura.
La Comisión Electoral se mantiene en sesión permanente y desde el lunes viene conociendo los recursos de impugnación presentados a los resultados de las votaciones del sábado 21 y domingo 22.
Con actas, boletas y las instancias presentadas los integrantes de la comisión electoral pasan revistas a los casos presentados a los que contestará por escrito sus requerimientos, tal y como se establece en el reglamento electoral
Las instancias de impugnación son presentadas ante la secretaría de la CNE.
Diez días para contestar
Según establece el artículo 15 del reglamento para la escogencia de los candidatos, la CNE, luego de deliberar sobre las impugnaciones, comunicará por escrito la decesión tomada al interesado en un plazo de diez días, a partir del cierre del plazo para las impugnaciones.
Cinco precandidatos del PLD también impugnan resultados elecciones en la JCE
3 de dicieembre de 2009
www.listindiario.com
| ||
|
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Precandidatos del PLD acuden a Casa Nacional a presentar impugnaciones
2 de diciembre de 2009 www.elnuevodiario.com.do | ||||||||||||||||||||||||
- Varios precandidatos a diputado y regidores por la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional, visitaron este miércoles la Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para presentar urnas y actas que fueron supuestamente adulteradas en el proceso de votaciones de las primarias internas realizadas el pasado sábado. Mientras que la Comisión Nacional Electoral señaló que se reunirá la tarde de este miércoles para estudiar las denuncias e impugnaciones hechas por los precandidatos. Entre los aspirantes está Antonio Infante, precandidato a regidor por la circunscripción número tres del municipio Santo Domingo Este, quien llevó junto a un grupo de partidarios urnas con boletas electorales, que según dijo fueron encontradas en el baño de la casa de Vicky Portorreal, miembro de una mesa electoral de esa demarcación. Manifestó que un compañero de su partido entró a la casa de Portorreal y sustrajo las urnas con las boletas. El dirigente peledeísta responsabilizó al síndico Juan de los Santos de haber negociado las candidaturas a regidores con la alta dirigencia del partido y los fraudes cometidos durante el proceso de votación. “O me cuentan los votos por la vía legal o me expulsan del partido”, planteó Infante al hablar a la prensa, acompañado de un grupo de seguidores que vociferaban “nuevas votaciones en el municipio Santo Domingo Este”. En tanto que Fremio Cepeda manifestó que la Comisión Nacional Electoral (CNE) tendrá que contarle los votos uno a uno o de lo contrario habrá problemas. Explicó que en los comicios internos del PLD hubo vicios de corrupción y solicitaron a la CNE investigar las mesas electorales de la circunscripción número tres, donde dicen hubo serias irregularidades. Igualmente, el precandidato a diputado por circunscripción número tres del Distrito Nacional, Jimmy García, afirmó que hubo compra de votos y mesas durante el proceso de elecciones del pasado sábado y que se le permitió votar a personas que no estaban inscritas en el padrón. Otros precandidatos manifestaron sus quejas de que se le permitió votar a menores de edad. Mientras que, Carlos José Alcántara, precandidato a regidor por Santo Domingo Este, pidió al jefe de la Policía Electoral investigar en el caso de algunos agentes que “fueron sobornados” para dejar que el proceso iniciara una hora antes de lo señalado por el reglamento electoral y que se manipulara el proceso. |
martes, 1 de diciembre de 2009
Dice funcionarios del Gobierno tratan de despojarlo de candidatura
www.elnueevodiario.com.do | ||||||||||||||||||||||||
- El senador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por la provincia Bahoruco y aspirante a reelegirse en el cargo reveló este martes que varios secretarios de Estado pretender validar dos mesas electorales en esa demarcación en las que se comprobó hubo fraude para favorecer a otro candidatos. Diego Aquino dijo que sectores, a los que no identificó atentan contra la institucionalidad del PLD usando como práctica las malas artes para alcanzar el poder. “Esa situación sólo puede ser evitada por Leonel Fernández y Alejandrina Germán como presidente del PLD y coordinadora de la Comisión Nacional Electoral”, agregó. El legislador, quien compitió en los comicios internos del PLD con el ex gobernador de esa provincia Manuel Paula, manifestó que en Bahoruco se cometió fraude en dos mesas electoral |
Denuncias de irregularidades arropan al PLD
SANTO DOMINGO.- Momentos de tensión se viven desde tempranas horas de la mañana en la Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana donde decenas de militantes con sus respectivos candidatos se aglomeran para denunciar supuestas irregularidades en los resultados de las elecciones internas de esa organización.
Varios aspirantes ya han visitado el local del PLD y otros están por llegar, para exigir que sean revisados los resultados de las primarias realizadas el pasado fin de semana con miras a las elecciones congresuales y municipales del 2010.
Presentando documentos ante la Comisión Nacional Electoral del PLD, los precandidatos a regidores Manuel de Jesús Concepción, por Santo Domingo Norte; Clemente Martínez, Santo Domingo Oeste y Manuel Santos Núñez, Los Alcarrizos alegan se cometieron fraudes en las votaciones.
Mientras, seguidores del síndico de Santo Domingo Norte, Jesús Feliz y aspirante a la misma posición, esperan la llegada de éste al local donde depositará pruebas de supuesto fraude cometido en su contra.
Sin embargo, otros precandidatos, aunque no han querido hablar públicamente con los medios de comunicación, expresaron su disconformidad con el proceso.
Se espera que la Comisión Nacional Electoral del PLD emita, a las 11:00, el boletín número siete.
Jesús Féliz impugna convención PLD en SDN
SANTO DOMINGO.- El síndico de Santo Domingo Norte y aspirante a la reelección , Jesús Féliz, impugnó ante la Comisión Nacional Electoral del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) las elecciones internas y dice que no reconocerá la victoria de ningún otro candidato que no sea él.
Tras realizar múltiple denuncias de fraude en su contra, Jesús Féliz llamó a la Comisión Nacional Electoral a no emitir ningún boletín en ese sentido hasta tanto no se realice una revisión a los resultados de las elecciones, celebradas el sábado pasado.
En una rueda de prensa realizada en la parte trasera de la Casa Nacional del PLD, Jesús Féliz acusó al miembro del Comité Político, Radhamés Segura, de entorpecer el proceso para favorecer a la candidata peledeísta, Laddy Vásquez, virtual ganadora de la sindicatura de Santo Domingo Norte.
Afirma que Radhamés Segura, actuando por supuestas órdenes del presidente Leonel Fernández, orquestó un plan para que los demás aspirantes a esa posición se unan en su contra, a cambio de prebendas y pago de supuestas deudas que el Gobierno tiene con ellos.
Aunque no especificó quienes, afirmó que otros funcionarios repartieron comida y dinero.
Asimismo, acusó al coronel Carlos Fernández, esposo de Laddy Vásquez, de utilizar armas largas para sustraer urnas.
Jesús Féliz, quien se hizo acompañar de decenas de seguidores, también denunció que encontraron muchos votos a su favor en un basurero en la escuela Enma Balaguer.
jueves, 26 de noviembre de 2009
Seguidores de Hipólito: Decisión de Cámara Contenciosa sepulta democracia interna de los partidos
26 de noviembre de 2009 www.claavedigital.com | |||||||||
| |||||||||
Héctor Guzmán, quién habló a nombre del proyecto que impulsa al ex presidente Mejía, dijo que para la decisión, la JCE no tomó en cuenta la tendencia general de los organismos de su misma naturaleza a nivel mundial relacionado con el objetivo de velar de manera permanente por el fortalecimiento del sistema de partidos en la democracia, “punto que tiene que ver directamente con el apego irrestricto a las normas estatutarias que los rigen”.
“Con esta decisión la democracia interna del partido ha retrocedido. A partir de ahora lo importante no es ganarse el favor del voto de la militancia de un partido, sino el dedo de quien dirija la organización para que le reserve su candidatura”, enfatizó Guzmán. Dijo que la aplicación de la reserva de candidatura, como lo ha consagrado la resolución en cuestión, afecta la posibilidad de lograr la unidad del PRD, al establecer, según dijo, privilegios a favor de unos aspirantes frente a otros, creando así un malestar generalizado en la organización política. Asimismo, sostuvo que no hay dudas de que la decisión de la Cámara Contenciosa estuvo influenciada significativamente por las implicaciones que de manera directa generaba un fallo de nulidad de las reservas de candidaturas en la vida interna del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), entre otros aspectos. “En especial”, dijo, “por la situación generada después de los conflictos internos creados el pasado fin de semana en su convención, especialmente en la provincia Peravia, en donde esa organización se reservó todas las candidaturas”. A su juicio, si la Cámara Contenciosa le daba ganancia de causa a la demanda del ex presidente Mejía y demás dirigentes de su proyecto, estaría creando una jurisprudencia que arrastraría al partido de gobierno. “Sucede que el presidente del PRD, de 32 senadores, se reservó 14; de 178 diputados se reservó 92; de 155 síndicos 59; no conforme con eso, se reservó los 155 vicesíndicos, de mil 101 regidores se quedó con 551 más los mil 101 suplentes de regidores, 115 directores de distritos municipales de 229; 345 vocales de distritos municipales de 687”, indicó. Asimismo, dijo que de tres mil 638 cargos públicos, Miguel Vargas se reservó dos mil 432, lo que significa que sólo el 33 por ciento de los puestos irán a convención. Finalmente, manifestó que con esta “desproporcionada” reserva de candidaturas se establece un privilegio a favor de los allegados a Miguel Vargas. |
Sigue lío en el PLD; pedirán anular elecciones en PP
26 de Nov 2009 www.elcaribe.com.do |
![]() Las impugnaciones de los resultados de la convención del PLD continúan a la “orden del día” en la provincia Puerto Plata, donde unos diez aspirantes a diputados y regidores solicitarán la anulación del proceso electivo. En la Circunscripción Número 1, nueve precandidatos advirtieron que someterán instancias solicitando a la Comisión Organizadora del congreso elector peledeísta, que encabeza Alejandrina Germán, declarar nulos los resultados. Entre los aspirantes insatisfechos figuran los precandidatos a diputados Alfonso Crisóstomo, Cesar Peña Bonilla, Johnny Medina, José Hernández, Ramón Monrrobert y Emelania Cid. “Vamos a solicitar que se declaren nulos los resultados del citado evento en el nivel para diputados de la Circunscripción Número 2”, dijo el dirigente Hernández. El periódico digital “Puerto Plata Habla” informó que en esa circunscripción ganó el aspirante Juan Carlos Quiñones. Las mismas quejas también las hacen los aspirantes a regidores José Ramón Durán, Grimilda Brito, Winston Tavárez, alias “Maoché”, y Silvia Silverio. Los precandidatos más votados en la Circunscripción Número 1 fueron Félix Castillo, Javier Clark, Frank Salvador y Rafelo Almonte. Quiñones fue el más votado en la 2. Las elecciones internas del Partido de la Liberación Dominican se celebraron el pasado fin de semana bajo denuncias de fraude y robo de urnas en algunas demarcaciones, lo que provocó que la dirigencia del partido oficialista anulara los comicios en la provincia Peravia, con excepción del municipio de Nizao. También se produjeron impugnaciones en Barahona y Moca. |
Arde PLD en Baní, Wilton y Montero se cañonean en la Z-101
El senador de la provincia Peravia por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Wilton Guerrero calificó al gobernador provincial Bienvenido Montero de “ganster de la política” y del Comité Político la expulsión del referido dirigente de las filas del partido morado. Escuche a Wilton en la Z-101
Al ser entrevistado en el espacio radial El Gobierno de la Mañana de la Z-101, dijo, además, que si fuera el presidente del PLD ya habría expulsado al gobernador Montero, porque éste, valiéndose de la fuerza y apoyado por agentes de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) secuestró 29 valijas llenas de votos, durante la convención interna del PLD la semana pasada.
Desde el punto de vista de Wilton Guerrero, cuya esposa Nelly Melo de Guerrero le disputaba la candidatura a síndico por Baní al gobernador Montero, los actos vandálicos, que dice protagonizó éste, no se pueden premiar y por el contrario deben ser castigados con todo el peso que demandan los reglamentos del partido.
“No es cierto que yo esté apoyando negociaciones con el señor Montero para llevarlo como candidato a síndico, porque eso sería una desvergüenza. Pienso que con las personas que actúan como gansters políticos hay que tener una mano de hierro y aplicarle todas las leyes del partido y de la sociedad, porque él se ha burlado de todos”, apuntó.
“Montero afecta toda la convivencia democrática que se vive en el país y en el PLD, porque él, apoyándose en las fuerzas del Estado y actuando supuestamente en nombre del presidente de la República, Leonel Fernández, secuestró las urnas electorales, las cuales les pertenecen a la Junta Central Electoral (JCE) porque él no es tribunal”, agregó el senador Guerrero.
“Si él no fuera funcionario público no hubiese hecho lo que hizo, porque acompañado de empleados secuestró las urnas de las referidas elecciones primarias. El no podía usar la fuerza para impedir que las masas del partido se expresaran en las urnas”, dijo.
Bienvenido Montero reacciona
En tanto el gobernador Bienvenido Montero dijo que lo que ocurre en la provincia Peravia es un asunto netamente político y que el senador Guerreo no acepta que él lo haya derrotado en las primarias del partido.
Ante las acusaciones y calificaciones del senador Guerrero el gobernador provincial dijo que lo que el senador Guerrero debe decirle al país y a la población de Baní, es que en todos los procesos internos siempre le he ganado, “ además en las pasadas votaciones primarias se usaron muchos millones de pesos para llevar a la gente a votar y de 30 mil personas que llevaron a votar sólo votaron unas cinco mil
“De esos cinco mil, tres mil votaron por la señora Nelly Melo de Guerero, además hubo 1,526 votos nulos, es decir que el no tiene apoyo en la provincia” apuntó.
“El senador Guerrero nunca ha querido convencionar y si el quiere volver a ser senador tiene que estar en la boleta, de lo contrario su candidatura corre peligro y esas son las cosas que él no me perdona. En la provincia elegimos cinco miembros para el Comité Central, yo quedé con cuatro y él se quedó con uno, tampoco me lo perdona”, señaló Montero.
“El compañero Guerrero me hizo unas acusaciones crudas y fuerte, ahora quiere sacarme de la boleta usando argumentos que no son válidos”, dijo, para de inmediato considerar irracional que dos candidaturas estén en una misma familia.
“El aspira a reelegirse como senador y su esposa busca la sindicatura, y la sociedad de Baní no ve eso con buenos ojos”, sostuvo finalmente el gobernador Bienvenido Montero.
JCE rechaza impugnación a reservas candidaturas PRD
26 de noviembre de 2009 www.elnuevodiario.com.do | ||||||||||||||||||||||||
- La Cámara Contenciosa de la Junta Central Electoral (JCE) rechazó anoche la solicitud de nulidad de reservas de candidaturas en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), hecha por el ex presidente Hipólito Mejía y su grupo dentro de esa organización política. Luego de varias horas de discusiones, cerca de las 10 de la noche, el tribunal de comicios dio a conocer su resolución, mediante la cual rechaza en cuanto al fondo por improcedente y mal fundada y carente de base legal, la demanda de nulidad del texto del artículo 13 del Reglamento para la XXVIII Convención Nacional Extraordinaria del PRD, en lo relativo a la letra a), que establece como parámetro la preferencia de pre candidaturas medidas por encuesta, y su párrafo II, que establece el privilegios de reservas de candidaturas Asimismo, en lo concerniente al literal c del mismo artículo, que tiene que ver con el ordenamiento en la lista de las candidaturas a regidores, todo ello por violación a la Constitución de la República, a la Ley Electoral No. 275-97 y los Estatutos Generales del PRD. En tanto, que Partido Revolucionario Dominicano informó de inmediato que el próximo domingo agotará la primera etapa de su convención para elegir sus candidaturas a las elecciones legislativas y municipales, proceso que será completado el domingo 6 de diciembre. La tarde de este miércoles, en una reunión celebrada en Casa Nacional de esa organización, bajo la dirección de su presidente, Hugo Tolentino Dipp, la Comisión Organizadora de la Convención Extraordinaria, CONASEX, dejó ultimados los preparativos para la celebración de los comicios internos, este domingo 29 Se recuerda que ha mediado de este mes, dirigentes del proyecto político del ex presidente Hipólito Mejía presentaron una impugnación por ante la Cámara Contenciosa de la JCE pidiendo declarar la nulidad de una parte del artículo 13 del Reglamento para la XXVIII Convención Nacional Extraordinaria del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), que establece el privilegio de reservas de candidaturas. Los solicitantes consideran que la misma es violatoria de la Constitución de la República, la Ley Electoral 275-97 y los Estatutos Generales de la organización, y piden que se realice la convención. La instancia, calzada con la firma del ex presidente Hipólito Mejía, pide ordenar asimismo que el PRD proceda a la reapertura inmediata del proceso de presentación de expedientes de solicitud de preinscripción de precandidatura para las nominaciones a los cargos del nivel congresual y municipal que fueron reservados de acuerdo a la Proclama de fecha 29 de octubre del 2009.- El documento de impugnación, que consta de 10 páginas y está dirigido al presidente de la Cámara Contenciosa, Mariano Rodríguez, indica que las reservas de candidaturas han llevado al partido a una situación muy delicada y peligrosa de malestar y disgusto generalizado en sus dirigentes y militantes, lo mantiene inmovilizado y podría llevarlo a la derrota electoral en las próximas elecciones, por lo que es una necesidad la anulación de reservas y llamar a convención. Entre las violaciones a los Estatutos del partido blanco citan la pretensión, como aparece ilegalmente en la proclama oficial, que de un total de 3,638 candidaturas solo se escojan en convención 1,206, lo que significa que con solo el 33 por ciento se castra la democracia y la libertad, esencia del PRD, llevándolo a un suicido político en las elecciones del 2010. Asimismo, recuerdan los pronunciamientos del extinto líder de la organización José Francisco Pena Gómez para la escogencia de los candidatos a cargos congresuales y municipales para las elecciones del 1998, cuando decía: “La regla fundamental que garantiza la renovación del partido y la elección de representantes auténticos de la voluntad popular, es el voto directo de los militantes”. En medio de las discusiones sobre el tema, el PRD mediante un acto de intimación solicitó a la JCE que ordenara al Partido de la Liberación Dominicana (PRD), participar en los debates sobre las reservas de candidatura, que el partido morado rechazó y fue acogido por el tribunal de comicios. Este martes, cerca de una decena de dirigentes del PRD acudieron al tribunal de comicios a presentar recursos de amparo contra esa decisión, pero han salido derrotado con el veredicto del tribunal de comicios junto al ex presidente Hipólito Mejía. |