jueves, 26 de noviembre de 2009

Seguidores de Hipólito: Decisión de Cámara Contenciosa sepulta democracia interna de los partidos

26 de noviembre de 2009

www.claavedigital.com


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Seguidores del ex presidente Hipólito Mejía y su Proyecto República Dominicana (PRD) consideraron este jueves que la decisión de la Cámara Contenciosa de la Junta Central electoral significa un retroceso para la democracia interna de los partidos en el país.

Héctor Guzmán, quién habló a nombre del proyecto que impulsa al ex presidente Mejía, dijo que para la decisión, la JCE no tomó en cuenta la tendencia general de los organismos de su misma naturaleza a nivel mundial relacionado con el objetivo de velar de manera permanente por el fortalecimiento del sistema de partidos en la democracia, “punto que tiene que ver directamente con el apego irrestricto a las normas estatutarias que los rigen”.


Archivo/Clave Digital
No obstante, sostuvo que “acogemos con reservas el fallo de la Cámara Contenciosa y vemos con suspicacia el hecho de que solo se entregara el dispositivo de la resolución y hasta el momento no tengamos el cuerpo, por lo que después que lo conozcamos y analicemos fijaremos nuestra posición en los aspectos legales”.

“Con esta decisión la democracia interna del partido ha retrocedido. A partir de ahora lo importante no es ganarse el favor del voto de la militancia de un partido, sino el dedo de quien dirija la organización para que le reserve su candidatura”, enfatizó Guzmán.

Dijo que la aplicación de la reserva de candidatura, como lo ha consagrado la resolución en cuestión, afecta la posibilidad de lograr la unidad del PRD, al establecer, según dijo, privilegios a favor de unos aspirantes frente a otros, creando así un malestar generalizado en la organización política.

Asimismo, sostuvo que no hay dudas de que la decisión de la Cámara Contenciosa estuvo influenciada significativamente por las implicaciones que de manera directa generaba un fallo de nulidad de las reservas de candidaturas en la vida interna del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), entre otros aspectos.

“En especial”, dijo, “por la situación generada después de los conflictos internos creados el pasado fin de semana en su convención, especialmente en la provincia Peravia, en donde esa organización se reservó todas las candidaturas”.

A su juicio, si la Cámara Contenciosa le daba ganancia de causa a la demanda del ex presidente Mejía y demás dirigentes de su proyecto, estaría creando una jurisprudencia que arrastraría al partido de gobierno.

“Sucede que el presidente del PRD, de 32 senadores, se reservó 14; de 178 diputados se reservó 92; de 155 síndicos 59; no conforme con eso, se reservó los 155 vicesíndicos, de mil 101 regidores se quedó con 551 más los mil 101 suplentes de regidores, 115 directores de distritos municipales de 229; 345 vocales de distritos municipales de 687”, indicó.

Asimismo, dijo que de tres mil 638 cargos públicos, Miguel Vargas se reservó dos mil 432, lo que significa que sólo el 33 por ciento de los puestos irán a convención.

Finalmente, manifestó que con esta “desproporcionada” reserva de candidaturas se establece un privilegio a favor de los allegados a Miguel Vargas.

No hay comentarios: