| ||||||||
9 de diciembre de 2008 www.almomento.net | ||||||||
SANTO DOMINGO.- El uso de los recursos del Fondo de Pensiones como parte de un plan para proteger la economía, como anunciara el presidente Leonel Fernández, fue rechazado este martes por los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Reformista Social Cristiano (PRSC).
El presidente de la entidad política opositora dijo que “es sospechoso” que el Gobierno haya puesto la vista en los 68 mil millones de pesos que tiene el Fondo de Pensiones, cuando el Gobierno arrastra un déficit presupuestario de 63 mil 887 millones 700 mil pesos. Vió con suspicacia “que esa es una coincidencia peligrosa”, por lo que entiende que esos recursos pueden ser dilapidados. Destacó que la población debe rechazar los intentos de proyectos de leyes para utilizar esos fondos, y que el Gobierno lo que tiene que hacer es reducir los gastos en publicidad y sueldos exorbitantes de funcionarios. Asimismo, Alburquerque dijo que en el discurso el Presidente Fernández no se refirió a la hambruna que hay en el país, al desempleo, al costo de la vida y que el tema de la crisis energética lo trató de manera superficial. Gómez Casanova Posición del CONEP
La cúpula del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) consideró este martes que el presidente Leonel Fernández ofreció un discurso alentador a todos los dominicanos, y en gran parte coincidió con el sector empresarial en cuantos a las prioridades de fortalecer las inversiones extranjeras, enfrentar la crisis energética, fortalecer la lucha contra el narcotráfico y en favor de la seguridad ciudadana. El Conep indicó que ha reiterado que es urgente que el gobierno asigne más recursos a los sectores de salud y educación, ya que los mismos son elementos claves de la competitividad sistémica del país. Maribel Gassó El presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera (AEIH), Manuel Cabrera saludó la convocatoria a "las fuerzas vivas de la nación" para analizar los problemas más importantes del país, hecha por el presidente Leonel Fernández en el discurso pronunciado este lunes desde el Palacio Nacional. Manifestó que el sector empresarial está dispuesto a participar en el diálogo propuesto por el Mandatario para que a partir de enero se aborde la problemática que afecta la República Dominicana. El empresario recordó que el sector industrial que encabeza desde hace algunos meses ha sugerido la convocatoria de representantes de las diferentes entidades sociales para abocarse al análisis de los principales males que afectan la población. Entre los problemas más acuciantes del país Cabrera citó el energético, que dijo debe ser tratado dejando a un lado las consideraciones políticas para que las propuestas de solución sean aceptadas por todos los sectores. También la UDC Mientras que el Partido Unión Demócrata Cristiana (UDC) exhortó a todos los dominicanos a que sigan el camino de la austeridad, eviten los despilfarros, y comprendan que estamos en una crisis económica mundial, durante la cual "tenemos que mantener el optimismo y la marcha hacia el progreso". Luis Acosta Moreta, presidente de la UDC, resaltó que es una obligación nacional, hacer frente, sin pesimismo y sin temores, a una situación económica que ha hecho colapsar a las principales economías del mundo, y que podría tener reflejos en la República Dominicana. Ofreció todo su respaldo al presidente Leonel Fernández, por el gran esfuerzo que hace para mantener abierto el camino del desarrollo nacional, a pesar los actuales momentos de crisis económica global. Dijo que el discurso pronunciado por el presidente es un aliciente para que los dominicanos “sigamos luchando, sin treguas ni pausas, a favor del desarrollo nacional”. Afirmó que el sector empresarial debe escuchar y meditar de las palabras del Presidente Fernández, y comprender que estamos en momentos en que el optimismo y la austeridad deben ser áreas que vayan mancomunadas. |
martes, 9 de diciembre de 2008
Partidos rechazan uso de fondos pensiones; diálogo apoyado por empresarios
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario