lunes, 17 de noviembre de 2008

Vargas Maldonado favorece acuerdo con FMI

17 de noviembre de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El ex candidato a la presidencia por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, favorece que el Gobierno realice un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con el objetivo de que las autoridades disciplinen el gasto público.

Dijo que el gobierno y el Congreso deben prestar oídos a las demandas sociales y a las sugerencias de diversas personalidades y de organizaciones empresariales que recomiendan establecer un acuerdo con el FMI.

Aclaró que una nueva firma con el FMI no debe añadir más cargas impositivas a la población.

"Favorecemos una nueva firma con el FMI siempre y cuando eso no implique nuevos impuestos y cargas para los consumidores y las empresas", agregó.

Añadido que ante el panorama de crisis financiera por la que atraviesan las grandes economías mundiales, el gobierno no puede seguir realizando inversiones que no son prioritarias, gastos excesivos en clientelismo y en renglones superfluos.

"Eso lo que provoca es un incremento en el déficit del Gobierno", precisó Vargas Maldonado luego de celebrar encuentros con dirigentes de zona, de base y municipales de la provincia Duarte.

Asimismo, consideró que en el presupuesto del próximo año el gobierno debe destinar mayores recursos a los programas sociales en áreas como la salud y la educación y aumentar la inversión en el sector eléctrico.

Explicó que el presupuesto del 2009, encontrará una economía dominicana afectada por la crisis financiera mundial, lo cual se reflejaría en una disminución del turismo, el envío de remesas y el financiamiento.

"Ese Presupuesto, cuya elaboración aún no ha sido concluida, tiene la particularidad de que encuentra a países como Estados Unidos y España en un período recesivo, lo que dada la estrecha relación entre sus economías y la nuestra se reflejará en reducción de inversiones, turismo, remesas y financiamiento hacia la República Dominicana".

Dijo que el nuevo presupuesto debe reflejar equilibrio y sobriedad.

"Y no debe servir para que todos sigamos pagando los platos rotos del derroche politiquero que hace la administración del Partido de la Liberación Dominicana, ellos tienen que meterse en cintura y asumir con toda seriedad la difícil coyuntura que se está viviendo en el mundo y en nuestro país", dijo.

No hay comentarios: