14 de noviembre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
- El doctor Carlos Gabriel García, Vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano, solicitó hoy al Presidente Leonel Fernández que ordene una exhaustiva investigación sobre la construcción del Acueducto del Municipio cabecera de San Pedro de Macorís que siete meses después de su inauguración se ha convertido en una ruina inservible. Manifestó que el gobierno debe explicarle a la población de San Pedro de Macorís y al país como una obra ejecutada con un presupuesto ascendente a 645 millones de pesos no sirvió para resolver la falta de agua potable que por mas de 15 años viene afectando a esta comunidad. Recordó que las informaciones suministradas por el gobierno indicaban que el acueducto contaba con la instalación de 24 mil unidades domiciliaria y que abastecería de agua a la población hasta el año 2028. ¨ El gobierno tiene la obligación de realizar una profunda investigación sobre este caso y rendirle cuentas a los contribuyentes y especialmente a la municipalidad de San Pedro de Macorís sobre el destino dado hasta el último centavo destinado para una obra que nuestra gente espero por mas de una década y hoy se siente defraudada por la forma que el gobierno ha tratado el tema.¨ sostuvo el dirigente perredeista durante su participación en el programa Matinal 5, que producen para Telemicro, canal 5, los periodistas Danny Alcántara y Persio Maldonado Indicó que ante la indiferencia de las autoridades locales y nacionales frente a las explicaciones que vienen exigiendo diversos sectores de San Pedro de Macorís sobre el misterio que rodea la construcción de la obra, la Cámara de Diputados, por iniciativa del legislador perredeista Nelson Arroyo, designó recientemente una comisión que indagará la problemática. Aseguró que los representantes de las entidades que participaron en la primera vista pública de la comisión que encabeza el diputado Gamalier Montás coincidieron en señalar que San Pedro de Macorís fue engañada con la inauguración del acueducto sin estar en condiciones de operar como garantizaron las autoridades a la población en plena campaña electoral. Gabriel García proclamó que el Presidente de la Republica, doctor Leonel Fernández, no puede guardar silencio ante la falta de transparencia que se ha demostrado caracteriza la construcción de esta obra ejecutada por la firma Construcciones M & M según consta en la página electrónica del Instituto Nacional de Agua Potable (INAPA). Informó que en el portal de INAPA se publicó el 21 de julio del 2005 que el acueducto se realizaría a un costo estimado de 366 millones 409 mil 193 pesos y extrañamente se duplicó cuando su costo final alcanzó los 645 millones de pesos. |
viernes, 14 de noviembre de 2008
Solicita investigación sobre acueducto de SPM
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario