13 de noviembre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||||
- NUEVA YORK._ La expulsión hace dos meses de la dirigente peledeísta reeleccionista Yberth Rodríguez de las filas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en El Bronx, creó un enfrentamiento que al correr de los días se ha recrudecido y caracterizado por acres contradicciones entre quienes legitiman la decisión de un tribunal disciplinario encabezado por Germán de León y otros líderes distritales y los que rechazan la medida alegando que quienes la asumieron, no cuentan con el aval de la alta dirección estatal de la organización. Después que el tema se ha discutido en varias reuniones en las que las posiciones divididas han aflorado, calentando los ánimos de dirigentes y militantes, el presidente del Distrito 3 con sede en El Bronx y Ministro Consejero en la ONU, Gustavo Rodríguez, que se inhibió para no participar en el juicio sumario que se llevó a cabo contra la señora Rodríguez, convoca una asamblea de “solidaridad” con ella para fijar la posición contraria del otro bando que quiere que la dirigente reeleccionista permanezca en su puesto dentro del partido. Gustavo, que envió un documento en el que aclara que nunca perteneció, ni ha pertenecido al tribunal disciplinario y resta calidad y autoridad a sus miembros para expulsar a nadie, señaló que nunca se inhibió, porque jamás fue convocado a esa reunión y denunció que su nombre fue utilizado. Los que están a favor de que se mantenga la expulsión de Rodríguez, aducen que al ministro consejero se le llamó varias veces mientras estaba en Santo Domingo y dio su consentimiento para ser incluido en dicho tribunal. La asamblea convocada por la facción contraria a la expulsión de la señora Rodríguez está fijada para este domingo 16 de noviembre a las 7:00 de la noche en el local del PLD de El Bronx situado en la calle Mount Hope esquina avenida Morris. Gustavo es el presidente del Distrito 3 del cual Yberth también es dirigente.
ANTECEDENTES La señora Rodríguez fue expulsada por acusaciones de abuso sexual en tercer grado, equivalente a “manoseo no consentido” contra el presidente estatal y embajador alterno en la ONU Frank Cortorreal al que la fiscalía instrumentó un expediente que luego la corte desestimó por falta de evidencias, pero Rodríguez, quien ha abordado en dos actividades públicas a este reportero, dice que eso es mentira y que al presidente peledeístas, le impusieron “libertad condicional” por seis meses y una orden de restricción por lo que no puede acercarse a ella. Pero en las principales actividades del PLD ambos siempre coinciden como dirigentes y Rodríguez ha sido incluida en algunas comisiones de trabajo formadas recientemente. Cortorreal, no se ha pronunciado respecto a la expulsión. El tribunal disciplinario que además de de León, estuvo integrado por varios otros dirigentes, encontró “culpable” a Rodríguez de violar los métodos y la disciplina y de “dañar” la imagen pública del partido y su presidente al hacer acusaciones infundadas, que posteriormente se demostró en la corte que carecían de veracidad. Se dijo que desde el primer día en que se anunció la expulsión, ella se resistió a acatarla y ha seguido yendo a los locales del partido y participando en sus actividades como si nada hubiera ocurrido. No se ha informado si el caso ha sido conocido por la dirección del PLD en la República Dominicana, mientras defensores de Yberth sostienen que el tribunal se “armó” al vapor sólo para hacerle daño a ella.
|
jueves, 13 de noviembre de 2008
El PLD de El Bronx sigue dividido, facción convoca asamblea para rechazar expulsión
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario