viernes, 10 de octubre de 2008

Santiago protesta por carencia servicios basicos

10 de octubre de 2008

www.dominicanoshoy.com

./articlefiles/r.asp?f=/articlefiles/758-huelga-santiago.jpg




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


Santiago.- Moradores de los sectores de Villa Bao, Villa Tabacalera, Barrio Nuevo Balaguer y Gurabo, realizaron piquetes y marchas en reclamo de arreglo de calles, agua potable, cese de los apagones y control a la delincuencia y la criminalidad.

Las protestas llegaron hasta la gobernación provincial. Mientras que los moradores del sector de Gurabo, marcharon por diferentes calles de esa comunidad, en contra de la delincuencia y la violencia y pidiendo agua potable y energía eléctrica.

Los dirigentes comunitarios de Villa Bao y sectores vecinos portando cartelones, pancartas y lanzando consignas en favor de sus reclamos, se apostaron en la parte frontal del edificio de la gobernación provincial, donde se movilizaron.

Al lugar fueron enviados miembros de la Policía Nacional, quienes vigilaron muy de cerca a los manifestantes, pero no se reportaron incidentes de importancia.

El vocero de las organizaciones comunitarias y representativas de Villa Bao y barrios circundantes, Dionisio Jerez, dijo que el gobierno a través de Obras Públicas inició el arreglo de las calles tres meses antes de las elecciones, pero fueron paralizados desde el 16 de mayo.

También denunció que Villa Bao y comunidades vecinas carecen de agua potable y el servicio eléctrico es precario, lo que desespera a sus habitantes.

Los representantes de los grupos comunitarios, choferiles, de amas de casa y estudiantiles, entregaron un documento contentivo a sus demandas que fue recibido por Ramón García, uno de los asistentes del gobernador José Izquierdo.

Jérez, voceros de los manifestantes, dijeron sentirse burlados y engañados por el gobierno, el diputado Julio César Valentín, el sub-secretario de Obras Públicas, Porfirio Brito y otros funcionarios gubernamentales.

Recordaron que en abril pasado hicieron un simulacro de que le entregaban un avance de RD$6 millones a los ingenieros para el inicio de los trabajos de arreglo de calles y la terminación del acueducto, pero todo fue pose para la prensa.

Asimismo, advirtieron que si en los próximos días no se reinician los trabajos de reparación de calles y terminación del acueducto por parte de INAPA, paralizarán por tiempo indefinido las actividades de Villa Bao.

Las organizaciones que estuvieron representadas en el piquete fueron la Asociación de Madres la Nueva Esperanza, Club de Madres Mujeres en Acción, Asociación de Agricultores los Trinitarios y Junta de Vecinos Comunidad Unida de Taveras-Bao.

También la Comisión Nacional de los Derechos Humanos filial Santiago, Sindicato de Choferes de Hato del Yaque, grupo Rotary de Villa Bao, Club de Jóvenes Fuerza Independiente, Pastoral Juvenil de la Iglesia Católica y la Iglesia Pentecostal Alca Refugio.

No hay comentarios: