14 de octubre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
- SANTO DOMINGO.- El ex presidente Hipólito Mejía sugirió este martes al Gobierno que ante la crisis financiera en Estados Unidos y Europa y un inminente contagio en la economía dominicana, tome medidas de lugar preparando un plan de contingencia que contemple una reducción del gasto público superfluo, la disminución de las tasas de interés y posponer la discusión de la reforma a la Constitución. El ex mandatario en rueda de prensa con el equipo económico del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), dijo que el tema de la reforma a la Constitución debe ser dejado para otro momento y no presentarse ahora cuando el mundo está inmerso en las consecuencias que pudiera dejar las crisis financiera. Indicó que ante la crisis financiera de Estados Unidos, los dos candidatos a la presidencia, Barak Obama y Jhon M´cain se pusieron de acuerdo para sacar a su país hacia delante, olvidándose ambos de la política. También recomendó que sea la designación de un nuevo equipo económico oficial, que esté integrado con personas de reconocida trayectoria profesional y que coordine acciones con el sector empresarial, organizaciones civiles, y partidos políticos. Recordó al presidente Leonel Fernández "con la ayuda de Baninter Fernández convirtió a su Fundación Global en un imperio financiero". Hipólito Mejía fue presidente en el período 2000-2004 y hace las sugerencias en documento que entregó a los periodistas y que leyó y analizó durante rueda de prensa. El dirigente político criticó la indiferencia que según él, el gobierno de Leonel Fernández toma la gravedad del entorno internacional y y sus consecuencias en la economía nacional. "Los problemas económicos que se registraron durante su administración fueron debido a la crisis bancaria la cual fue provocada por la irresponsabilidad de los gobiernos que le precedieron, yo siempre lo he dicho, pero a mi me quieren echar see muerto arriba", manifestó. Dentro del plan de contingencia que sugirió al gobierno están ejecutar un plan que asegure la alimentación de la población y el abastecimiento de los bienes básicos que consumen la población, y para ellos dijo que lo más idóneo es sanear las deudas del sector productivo y relanzar un plan masivo de producción alimenticia. |
martes, 14 de octubre de 2008
HM sugiere al gobierno preparar plan de contingencia ante crisis financiera
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario