14 de octubre de 2008
www.hoy.com.do
Casi 200 familias desalojadas del entorno del río Isabela para crearle espacio al Metro, esperan (50 de ellas en barracones) que el ingeniero Diandino Peña cumpla con reubicarlas en los apartamentos que prometió les construiría hace dos años y cinco meses.
Esas familias vivían en las proximidades del río Isabela, cerca del proyecto habitacional la Zurza.
Manifestaron su preocupación ante el anuncio de lluvias, ya que la madera de las viviendas está podridas y muchos de sus ajuares se han dañado por las inundaciones.
Viola Díaz, presidenta del Comité Gestor de La Zurza, expresó que la situación por la que atraviesan es muy precaria, porque desde que llueve las aguas que penetran a los barracones dañan los pocos ajuares que les quedan.
Dijo que hace alrededor de un mes, Diandino, director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), aseguró a las familias que sus apartamentos serán construidos lo antes posible, ya que ese ha sido el compromiso.
“Nos comunicó que él tiene una promesa, no solamente con las 50 casitas, sino con las 178 familias, y que hasta que cumpla con esa promesa, no descansaría”, lo citó Díaz, quien junto a sus demás vecinos recogían algunos trastos, por si las lluvias continúan.
Cree que debido a que ahora están más vulnerables que antes, es que urge que los apartamentos sean terminados y entregados a los desalojados para crearle el espacio a la infraestructura del Metro.
“Estas casas se ponen que apenas se le ve el techo pero, aunque no llueva, hay una parte que se inunda con la Cañada del Diablo, es una verdadera calamidad lo que estamos pasando”, comentó.
Dos años y cinco meses llevan las familias esperando, aunque solamente 40 apartamentos son construidos detrás de la escuela Aida Cartagena Portalatín.
Jesús Cortorreal sostuvo que nadie podrá adquirir un apartamento de los que construye el Estado en la zona, si no pertenece a los desalojados.
Salió al frente a quienes merodean las viviendas con esos fines.
Josefina Aquino, quien también pertece al comité gestor, expuso que a medida que pasan los días la situación en los barracones se torna más triste y crecen las enfermedades, sobre todo entre los niños. De acuerdo al ingeniero Juan Tomás Rodríguez Flaquer, encargado de la obra, los apartamentos, la primera etapa, sería terminada en diciembre, pero lo condicionó a que no falten los recursos por parte del INVI, que dirige la arquitecta Alma Fernández. Sarita Corporán, quien vive a pocos metros del Isabela, teme que lo poco que le queda se dañe con las lluvias que se anuncian, por lo que aprovechó para solicitar a Diandino y a Alma, que se pongan en el lugar de los desalojados.
A los desalojados en barracones les preocupan los últimos informes de Meteorología, de la posibilidad de que llueva tres días consecutivos esta semana.
Es que se formó ayer la depresión tropical número 15, a unos 400 kilómetros al sur/sureste de Santo Domingo, y Meteorología espera valores de lluvia acumulados de 75 y 100 milímetros.
Las claves
1. Crece miseria
A medida que pasan los días, las semanas y los meses, es patente la agudización de la miseria en quienes habitan los barracones construidos por la OPRET hace dos años y cinco meses a orillas del río Isabela.
2. En pendientes
Precisamente en la Zurza, decenas de familias habitan en altas pendientes, proclive a derrumbe en caso de intensas lluvias, por lo que las autoridades deben acudir en auxilio antes que ocurran desgracia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario