18 de octubre de 2008 www.diariolibre.com | |||||
SANTO DOMINGO.- El Gobierno se comprometió con el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) a designarle los diputados que la fuerza opositora exigía en el Parlamento Centroamericano, un órgano de integración regional.
"El presidente Leonel Fernández, en su momento, delegó con el entonces consultor jurídico, César Pina, y luego con el actual, Abel Rodríguez, con quien nos hemos reunido para tales fines", informó Jorge Mera por teléfono. El dirigente anunció, además, la posposición de la sesión de la Comisión Política, convocada para elegir a los ocho representantes de su partido, que habrá de designar el Poder Ejecutivo. La dirección perredeísta había convocado a la reunión para ayer, pero la pospuso para el martes, por inconvenientes logísticos, explicó Jorge Mera. "Además, como principal partido de oposición, tenemos que hacer las cosas bien, de suerte que la elección que se haga, sea conforme a un procedimiento transparente", agregó. Para los ocho puestos, hay 35 aspirantes y, entre ellos, se conocen las postulaciones de Ana María Acevedo, Luis Valdez Veras, Andrés Matos, Rafael Santos, Georgina Portes y Juana Paredes. Funciones El Parlacen es el órgano político designado por los países centroamericanos y la República Dominicana para reglamentar su proceso de integración y cooperación regional. Instituido el 28 de octubre de 1991, según su página oficial, en él participan Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana. Cada miembro designa 22 diputados y, por costumbre, los reparte entre dirigentes de diferentes partidos. El PRD exigía la designación de ocho perredeístas en el capítulo dominicano, en virtud del 40% que obtuvo esa organización en las pasadas elecciones presidenciales. Ese criterio de proporcionalidad "está estipulado en los reglamentos constitutivos del Parlacen", explicó en una ocasión el presidente del partido blanco, Ramón Alburquerque. Un parlamentario cobra US$4,200 al mes, pagados por su país, aunque debe viajar a la sede en Guatemala una vez por mes y cubrir sus gastos, explicó Radhamés Camacho, miembro del organismo. |
sábado, 18 de octubre de 2008
Gobierno y el PRD acuerdan sobre puestos del Parlacen
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario