sábado, 18 de octubre de 2008

Unificación comicios y Tribunal Electoral divide jueces JCE

18 de octubre de 2008

www.dominicanoshoy.com


eddyolivares.jpg
Eddy Olivares.
robertorosariom.jpg
Roberto Rosario. (Fotos Carlos Carrasco)




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


La creación de un Tribunal Supremo Electoral y la unificación de las elecciones congresionales y municipales con las presidenciales, dentro de la modificación a la Constitución de la República, ha provocado diferencias entre los jueces de la Junta Central Electoral.

El proyecto de reforma constitucional ha desatado otro enfrentamiento entre los miembros de alto tribunal electoral, quienes se presentaron el pasado jueves al Congreso Nacional, con dos propuestas sobre la reforma a la Carta Magna.

El juez titular de la Cámara Contenciosa, Eddy Olivares, ratificó que entre los jueces de ese organismo existen marcadas contradicciones de ideología, lo que no les permitió presentar una propuesta unificada ante el Congreso.

El magistrado precisó que él, como cuatro miembros de la Cámara Contenciosa, no están de acuerdo con la creación de un Tribunal Supremo Electoral, debido a que eso podría generar más conflictos de los que existen actualmente en esa institución.

En tanto que Roberto Rosario Márquez, José Ángel Aquino y César Féliz Féliz, presidente y miembros, respectivamente, de la Cámara Administrativa, están de acuerdo con el Tribunal Supremo Electoral y con que las elecciones se celebren un mismo año; pero con una diferencia de 6 meses para separar la congresionales y municipales de la presidenciales.

Sin embargo, Olivares dijo que se opone a la separación de la JCE; porque entre las dos instancias surgirían contradicciones insalvables que afectarían el sistema electoral dominicano y abogó porque esa entidad conserve su estatus actual.

“Por ahora las diferencias que hay en la JCE son entre miembros de un mismo organismo; pero con la existencia de un Tribunal Supremo será entre dos órganos distintos”, precisó.

Olivares comentó que en países como Perú, México y Colombia, donde se ha implementado la figura de un Tribunal Supremo Electoral, están planteando la idea de retomar la estructura antigua, ya que la medida no dio resultado y ha implicado dificultades para la administración de los comicios.

Otro punto discordante entre los jueces electorales es la unificación de las elecciones, en ese sentido, Olivares dijo que no está de acuerdo con esa medida por considerar que sería una contrarreforma que echaría por el suelo una conquista dominicana. Aclaró que la unificación de los comicios presidenciales y congresionales llevaría de nuevo al arrastre electoral.

Los jueces del tribunal electoral se reunieron el pasado jueves, durante tres horas, con la Comisión Bicameral que estudia el proyecto de reforma constitucional, con la finalidad de discutir los puntos que tienen que ver con ese organismo; pero no llegaron a ningún acuerdo por las diferencias que existe en la JCE.

No hay comentarios: