jueves, 4 de septiembre de 2008

Peña Guaba reconoce que tenía agencia de empleos en INESPRE


4 de septiembre de 2008

www.clavedigital.com

Dice que conservó el cargo para mantener en nómina a 600 miembros del BIS

Herramientas

José Francisco Peña Guaba no tiene ningún reparo en referirse al Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE) como si fuese una agencia de empleos en la que en los últimos cuatro años mantuvo en nómina a 600 dirigentes y militantes de su partido, el Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS).

“Me quedé ahí porque tenía a 600 compañeros nombrados”, dice Peña Guaba. Confiesa que en 2004 negoció el apoyo del BIS a Leonel Fernández y al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) a cambio de la Dirección Ejecutiva del INESPRE o de la Autoridad Portuaria, con el objetivo de colocar en esas dependencias a la militancia de su organización.

Sin embargo, lamenta que –una vez que asumió el Gobierno- el presidente Fernández no destinó al organismo los fondos que manejaba la institución durante la pasada gestión de HipólitoMejía (2000-2004), en la que incluso tenía cuotas para importar arroz.

Según la Secretaría de Economía, Planificación y Desarrollo, en enero de 2004 el presupuesto ejecutado por el INESPRE fue de RD$26.2 millones, y en el mismo mes de 2005, cuando estaba bajo el control del BIS, de RD$29.8 millones, lo cual evidencia un aumento de RD$3.6 millones.

Sólo en cinco de los capítulos de la nómina del INESPRE Peña Guaba pagaba RD$19.7 millones.

MERCANCÍAS
4.3%

Millones de pesos en mercancías tienen todas las gerencias del INESPRE en el país. Un inventario realizado en los últimos días por funcionarios del organismo revela la existencia de RD$4,319,295 en productos a nivel nacional. Algunas gerencias, como la Metropolitana, la de Monte Plata, Barahona o San Juan no tenían mercancías. Funcionarios del INESPRE trataban de vender los productos para completar el pago de la nómina correspondiente al mes de agosto.

Esto incluye un capítulo de “empleados especiales”, en el que figuran altos dirigentes del BIS, como William Antonio Peña, Amador Soriano, Manuel Soto Lara, Rafael Marrero Ortiz y Rolfis Báez Calcaño, quienes devengan salarios de RD$75,660 al mes.

Al capítulo de “Seguridad Militar” la gestión de Peña Guaba destinaba RD$614,000 al mes para 180 militares, y a la “Seguridad Ejecutiva”, con 17 agentes, RD$142,225. Sólo a la nómina de “Licencia Médica” destinaba RD$424,512.15 para beneficiar consalarios de hasta de RD$29,000 a 36 empleados. Los 23 inspectores recibían RD$252,452 al mes.

El acápite “Mecagro” recibe RD$5.4 millones; el de la “Oficina Principal”, RD$7,288,384 y el de “Supermercado ”, más de RD$1 millón. A los 260 pensionados el organismo destina RD$2.2 millones al mes.

De acuerdo con Soto Lara, vocero del INESPRE, el excesivo gasto en nómina se debe a que el ex director del organismo, Pablo Mercedes, desahució y pensionó a los altos funcionarios que trabajaron en su gestión.

A LA CASA DE LOS PREMIOS. Peña Guaba confía en que con su paso a la administración de la Lotería Nacional cambie la visión que tiene la población y deje de verlo como un funcionario deficiente que no manejó con pulcritud los recursos del Estado.

“Nosotros veníamos de una situación muy difícil y lo único que pedimos al Presidente (Fernández) fue una posición que no dependiera económicamente de asignaciones presupuestarias, porque al INESPRE nunca llegó el dinero”, confiesa.

Además de los 51,759 votos (1.27%) que aportó el BIS al presidente Fernández en las elecciones de mayo, Peña Guaba asegura que su organización ayudó a amarrar las alianzas del PLD con otros siete partidos políticos pequeños, a cuyos dirigentes, -según declara-, “nunca ofrecí un peso”.

Cuenta que ya llevó a 42 empleados del INESPRE a la Lotería y confiesa: “A mí no me importa no levantarme un peso. Ahora, a mí sí me importa salir de aquí (de la Lotería Nacional) con 200 ó 300 mil votos, yo no lo voy a negar”.

No hay comentarios: