15 de agosto de 2008 www.clavedigital.com | |||||||
Dice que los inversionistas exigen rendimientos de hasta 25% para cubrir el riesgo provocado por la elevada inflación y la desconfianza sobre las cuentas fiscales. El BC declara desierta las subastas. | |||||||
SANTO DOMINGO, DN.-El Banco Central enfrenta dificultades para colocar sus nuevos certificados de más largo plazo por la desconfianza creciente provocada por el deterioro en las cuentas fiscales del Gobierno y por la expectativa de una mayor tasa de inflación durante el año que transcurre. Por esta razón, la entidad monetaria se ha visto obligada a declarar desierta las dos últimas subastas al considerar como muy elevadas las tasas de interés que esperan recibir los inversionistas como forma de compensar los mayores riesgos que perciben del entorno macroeconómico local.
Una semana después, el 12 de agosto, el BC convocó una segunda subasta para colocar esos mismos bonos, pero las tasas de rendimientos reclamados por los inversionistas fueron mayores, entre 21.5% y 25%. Citigroup recuerda que en junio la entidad monetaria adjudicó bonos de 3 y 5 años con rendimientos de 17% y 18.5%, respectivamente. En su página en Internet, el Banco Central aún hoy tiene publicado la última convocatoria de la subasta declarada desierta. Se trata de una emisión de bonos con vencimiento a 3 y 5 años, por un monto a subastar por cada bono de RD$750 millones, con una disponibilidad por cada uno de RD$3,000 millones, y con un monto mínimo para calificar de un millón de pesos. El primer bono tiene por fecha de vencimiento el 5 de agosto de 2011 y el segundo el 2 de agosto de 2013. El BC ofertó tasas de interés de 16% y 18%, respectivamente. Según Citigroup, las perspectiva sobre la inflación, de 15% durante 2008 y de 11% durante 2009, ha deteriorado la seguridad en el retorno de los bonos, a lo que se suma que “las perspectivas fiscales también se ha deteriorado”. El grupo extranjero afirma que las nuevas propuestas de paquete fiscal aprobado por el Congreso “no ayuda a recuperar la confianza”. Lo dice en referencia al presupuesto complementario con que el Gobierno busca ahorrar 20 mil millones de pesos. “Hemos subrayado anteriormente la aparente dificultad para alcanzar este objetivo, y por lo tanto, probablemente el Gobierno decepcione al mercado”, afirma Citigroup. La entidad extranjera explica que su preocupación no se debe a que el Banco Central haya declarado desierta las dos últimas subastas, sino a que “al parecer” no está dispuesto a aceptar el pago de rendimiento de más de 20%. “En nuestra opinión, el riesgo es que el Banco Central opta por apoyarse más en los bonos de corto plazo, y esto parece revertir el esfuerzo que hizo para mejorar el perfil de su deuda”, afirma. |
viernes, 15 de agosto de 2008
Títulos de largo plazo del Banco Central revelan un deterioro en el mercado, advierte informe de Citigroup
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario