15 de agosto de 2008 www.dominicanoshoy.com | |||||||||||||||||||||||||
Empleados disgustados por la forma incorrecta, desde el punto vista administrativo, con que las autoridades manejaron el INESPRE en estos cuatro años, pusieron a circular este jueves varios documentos y facturas, que entienden dejan al descubierto “diabluras” que alegadamente vienen haciéndose en la institución. Los trabajadores del INESPRE, entre los cuales hay hasta con 10 años en la institución, entregaron un listado de 94 empleados alegadamente con salarios atrasados, y que actualmente se hacen los trámites para pagarles con órdenes de compra. Según los documentos, de los cuales DominicanosHoy.com posee copias, a 92 de estos empleados se les entregará ordenes de compras por valor del 100% de lo adeudado, y a los restantes dos sólo el 50%. Al trabajador que INESPRE menos le debe es RD$1,750 y al que más RD$40,771.52. Sin embargo, los empleados disgustados aseguran que los estantes de los supermercados de la institución están prácticamente vacíos, y en otros casos los productos enlatados tienen fechas vencidas. Los disgustados también entregaron copias de órdenes de compras emitidas por valores de RD$9,854.36, RD$13,161.48 y RD$11,690.40. Estas facilidades salieron de la “Contraloría General Departamento de Sistema y Procesamiento”. Las órdenes de compras están firmadas por el administrador del Plan de Retiro, Pensión y Jubilaciones. Otro apartado indica que debe firmarla el “Encargado del Departamento”, pero ninguna las rubricó. Además, poseen copias de recibos de la compañía de teléfonos Orange, que aunque están a nombre y pagadas por una persona de apellido Martínez, aseguran es el celular personal del director del INESPRE, José Francisco Peña Guaba. Asimismo, presentaron copias de facturas por servicio domiciliario de energía eléctrica de EDESUR. Manifestaron que para pagar la luz de su residencia y el celular, que alegadamente Peña Guaba tiene a nombre de otra persona, INESPRE emite cheques con nombres de empleados ya cancelados. Los empleados denunciaron, igualmente, una mafia en el INESPRE con la complicidad con algunos jueces, dedicados a vender sentencias. La “diablura” consistiría en negociar a la mitad, prestaciones de trabajadores cancelados. Luego de cerrar el negocio con el empleado cancelado, toman esos papeles y fabrican un expediente de demanda laboral millonaria. El juez confabulado y apoderado del caso, falla en contra de la institución, yendo a parar a manos desconocidas el dinero. Ese proceso se realiza con la mayor discreción y cuidado para que la cuenta no sea embargada. En otros casos simplemente se negocia a la mitad las prestaciones, se paga en efectivo, y el restante 50% también supuestamente queda en manos oscuras. Denunciaron irregularidades y abusos en el departamento de jurídica del INESPRE, donde alegadamente abogados se prestan a defender casos de prestaciones laborales a empleados, y aún la cobran, le hacen creer al cancelado que el caso sigue en proceso. Peña Guaba, además, se habría apropiado de siete apartamentos de un complejo que se construyó en Manoguayabo para los empleados del INESPRE. Alegadamente los pagó con dinero previamente destinado al pago de prestaciones laborales, y están a nombre de otras personas. Policías encargados de la seguridad de la institución tendría tres meses sin cobrar. Asimismo, habría adquirido una serie de locales con recursos del INESPRE, y están registrados como propiedad del Bloque Institucional Social Demócrata (BIS). Los empleados del INESPRE fueron enfáticos al señalar que están siendo victimas hasta de las reducciones en sus salarios por concepto de la Seguridad Social, pese a que no disfrutan de ella, porque la institución nunca se adecuó al nuevo sistema. |
viernes, 15 de agosto de 2008
Documentos puestos a circular revelan “diabluras” en INESPRE
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario