viernes, 8 de agosto de 2008

Funcionarios civiles, militares y legisladores preocupa el auge del narcotráfico


8 de agosto de 2008

www.listindiario.com

Posición en que quedaron los cadáveres en la escena del crimen.

SANTO DOMINGO.- Funcionarios civiles, militares y legisladores expreson preocupación por el auge del consumo y tráfico de drogas en el territorio nacional y afirmaron que es imperioso tomar “grandes remedios” para combatir ese flegelo que afecta a todos los estamentos de la sociedad.

Marino Vinicio Castillo, asesor del Poder Ejecutivo en asuntos de drogas; Carlos Morales Troncoso, secretario de Relaciones Exteriores; Reinaldo Pared Pérez, presidente del Senado, y el mayor general Rafael Peña Antonio, jefe de la Fuerza Aérea Dominicana, abogaron por separado que la sociedad dominicana aune esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico.

Castillo consideró que la ejecución de siete personas en la comunidad Paya de Baní constituye una demostración de que el crimen organizado carcome la sociedad dominicana y “una revelación espectacular de que ese fenómeno criminal está actuando entre nosotros”.

El funcionario consideró inapropiada la forma en que las autoridades han conducido las investigaciones sobre el caso y dijo que “se ha debido conservar concentrada la investigación de la droga y mejorar la composición de la DNCD”.

Atribuyó responsabilidad en el auge de la droga en Baní al gobierno de Estados Unidos, porque se llevó un radar que existía en la zona, argumentando que su mantenimiento es costoso, a pesar de que, a su juicio, allí llega la droga por mar, tierra y aire.

Mientras, el canciller Morales Troncoso descartó que el país dependa de la cooperación internacional para hacerle frente al narcotráfico y dijo que “tenemos que aprender a rascarnos con nuestras propias uñas”.

“Debemos dejarnos de tanta politiquería y unirnos en torno a este tema”, expresó, refiriéndose a la denuncia del senador de la provincia Peravia, Wilton Guerrero, de que las autoridades de esa demarcación están en contubernio con los narcotraficantes de la zona.

De su lado, el secretarop general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Parez Pérez, calificó de preocupante la situación del narco en el país y pidió al gobierno estadounidense ayuda para conjurarla.

“Así como ellos (los norteamericanos) han desplegado todos los esfuerzos para ayudar a Colombia, yo espero que este hecho (la masacre de Baní) sirva para que vuelquen todo tipo de ayuda para combatir este crimen”, dijo.

De su lado, el mayor general Peña Antonio atribuyó el auge de la droga a que los narcotraficantes están aprovechando la debilidad y la libertad del espacio aéreo dominicanio. Abogó por la aprobación del proyecto de préstamo por US$93.6 millones para la compra de ocho aviones Super Tucano.

No hay comentarios: