jueves, 21 de agosto de 2008

Ansiedad se apodera de aliados apoyaron a LF en elecciones


21 de agosto de 2008

www.elnuevodiario.com.do

Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo

Los líderes de los partidos pequeños y los disidentes de otras agrupaciones políticas que apoyaron la reelección del Presidente Leonel Fernández aún no han sido designados en cargos públicos como pago por su respaldo a la repostulación del mandatario.

La ansiedad está arropando a muchos de ellos en vista de que no tienen informaciones sobre sus posibles designaciones.

Aunque no lo dicen públicamente, en reuniones de amigos y compañeros de partidos, esos dirigentes se quejan de que el Presidente Fernández no los ha llamado para ofertarles cargos.

La situación es más preocupante ya que el Presidente Fernández ha confirmado en sus puestos a la mayoría de los funcionarios, incluso de los 22 miembros del Gabinete, el mandatario ratificó a trece.

En la pasada boleta electoral la cara del Presidente Mejía aparecía en 17 recuadros de organizaciones aliadas que lo respaldaron.

De los aliados solamente están en el gobierno Luis Acosta Moreta del Partido Unión Demócrata Cristiana, quien sigue en la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad, Elías Wessin Chávez, del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano, quien está en Bienes Nacionales y Pedro Corporán, del Partido Unión Nacional, quien sigue en el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo. Igualmente Marino Vinicio Castillo, de la Fuerza Nacional Progresista, quien es Asesor en materia de drogas del Poder Ejecutivo.

Fernández confirmó en su puesto al Canciller Carlos Morales Troncoso, quien viene del litoral reformista, pero no ha decidido nada sobre Héctor Rodríguez Pimentel, quien el año pasado fue designado en el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.

Se comentaba que el dirigente reformist Johnny Jones, quien faltando dias para los comicios presidenciales apoyó a Fernández, iría al Instituto Nacional de Aguas Potables. Eso no ha sucedido.

El Poder Ejecutivo confirmó ayer en sus puestos al gobernador del Banco Central, a los directores de Impuestos Internos, Prensa de la Presidencia; Oficina Supervisora de Obras del Estado y al fiscal de Santo Domingo.

La confirmación en sus cargos de Héctor Valdez Albizu, Juan Hernández, Rafael Núñez, Félix Bautista y Perfecto Acosta está contenida en el decreto 333, emitido por el presidente Fernández.

El mandatario designó, además, mediante el decreto 334, a Miguel Mateo, ministro consejero de la Embajada dominicana en Haití y encargado de los Asuntos Consulares en Belladere, en sustitución de Andrés Bocio Fortuna. En el mismo decreto, Aris Iván Lorenzo Suero fue nombrado consejero de la Embajada dominicana en Haití, y Antonio García Lorenzo, vicecónsul en Puerto Príncipe.

También, Fernández designó a Aníbal Portorreal director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (Feda), y a Aguedo Santana, subdirector del mismo organismo.

Por el decreto 336, el mandatario nombró a Odalís Pimentel, presidente de la Comisión Hípica Nacional; a Alejandro Beltré, vicepresidente, y a Bienvenido Rodríguez, miembro de la entidad.

A través del decreto 337, Fernández designó a Julissa Martínez Liquen, subadministradora de los Comedores Económicos, en sustitución de María Isabel Mercedes.

Durante todo el día de ayer la presencia de dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y de las organizaciones políticas que le respaldaron en las pasadas elecciones fue más notoria en el Palacio Nacional.

Los dirigentes de las diferentes fuerzas políticas eran vistos en los pasillos hasta entrada la noche, en procura de ver, a través de los periodistas, los decretos emitidos por el mandatario e informándose si se entregarían otros.

La especulación no se hizo esperar y en el mismo Palacio llegaron los rumores de funcionarios que habían sido cancelados, lo que era rechazado en la oficina de Prensa de la Presidencia, donde un grupo de periodistas trataban de conseguir los decretos que confirmaran o rechazaran los rumores.

Ya entrada la tarde, cuando se entregaron varios decretos, se informó que un paquete estaba listo, pero que será hoy cuando se harán público.

No hay comentarios: