![]() | |||||||||||||||||||||
5 de julio de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
- El ingeniero Miguel Vargas afirmó que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), se encuentra hoy en una situación muy auspiciosa, para lo debe seguir consolidando la unidad, dinamizar y modernizar sus organismos, orientar el trabajo de la dirigencia y la militancia en el servicio a las comunidades y la sociedad y realizar una oposición firme al gobierno y útil para el pueblo, como han establecido los organismos superiores de la organización. El líder político valoró el presente y las perspectivas del PRD al resaltar sus aportes a la libertad y la democracia, al cumplirse este viernes el 26 aniversario de la muerte del presidente Antonio Guzmán Fernández, y mañana sábado la celebración de los 47 años de la llegada al país de la primera comisión de perredeístas, el 5 de julio del 1961, encabezada por Angel Miolán, Nicolás Silfa y Ramón Castillo. Vargas estuvo participando hasta el miércoles en los trabajos del congreso mundial de los socialistas reunidos en Grecia, teniendo programado trasladarse luego a España, de donde retornará al país durante este fin de semana. Dijo que “tras sus extraordinarios aportes del pasado, ahora el partido está en muy buenas condiciones para trabajar en la solución de las grandes carencias institucionales, superar la deuda social acumulada y acometer los desafíos del desarrollo y la modernización del país, para abonar el legado fecundo de nuestro líder y hermano de siempre, José Francisco Peña Gómez”. Vargas declaró que en el pasado proceso electoral se fortaleció la vocación institucionalista del partido y fue renovado el compromiso con la inversión social, es decir, la inversión en la gente, y la apuesta por la construcción de una plataforma de desarrollo sostenible. “Se logró además un importante acercamiento a sectores organizados de la sociedad, a través de los compromisos y pactos suscritos con gremios profesionales, sindicatos, organizaciones del movimiento social comunitario y grupos productivos”, sostuvo en declaración escrita, suministrada por su oficina política. Vargas expuso que en 1963 el gobierno perredeísta del profesor Juan Bosch dio inicio a la democracia, y aunque fue derrocado a los 7 meses, perfiló sus esencias de avanzada y dio inicio al proceso institucional que aún sigue pendiente y que especialmente en el presente gobierno ha registrado un severo retroceso. Recordó que en 1978 el gobierno perredeísta del extinto presidente Antonio Guzmán abrió las cárceles a los presos políticos, retornó los exiliados, derogó las leyes anticomunistas y despolitizó las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, dejando sentadas las bases del régimen democrático de que hoy disfrutamos y que debe seguir siendo profundizado. Vargas sostuvo que durante su participación en las sesiones de trabajo del XXIII Congreso de la Internacional Socialista, junto a una comitiva de destacados dirigentes del partido, se interesó muy especialmente en el tema “La crisis alimentaria: cómo enfrentar el largo plazo”. Agregó que “precisamente esos análisis y discusiones de la socialdemocracia mundial profundizaron nuestras reflexiones y el compromiso con la difícil realidad que vive hoy nuestro pueblo, por lo que emitimos una declaración exponiendo propuestas para resolver los problemas que afectan la producción agropecuaria y amenazan la seguridad alimentaria, especialmente de los más pobres”. “Hicimos también puntualizaciones sobre las altas tasas de interés y la excesiva restricción a la liquidez que ha impuesto el gobierno a la economía”, puntualizó. |
sábado, 5 de julio de 2008
Vargas Maldonado dice PRD se encuentra en una situación auspiciosa
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario