12 de julio de 2008 www.proceso.tv |
“Es la segunda derrota que le damos al sindicato de chimpancés y al palero de La Vega”, sostuvo Mejía al ser entrevistado en la casa nacional del Partido Revolucionario Dominicano.
Dijo que le dolió mucho la decisión de someter ante la justicia al ex presidente de Banínter, Ramón Báez Figueroa y otras personas, ya que estaban ligadas al PRD, pero que él no podía cargar con ese muerto.
Se quejó de que muchas personas del PRD salieron huyendo cuando él tomó la decisión de llevar a la justicia a los ejecutivos de la entidad bancaria.
En ese sentido felicitó a la justicia dominicana por la ratificación de la sentencia , lo que ha revivido el futuro de la judicatura. Dijo que hay que hay que acabar con la situación de que el que se roba un pollo va preso y el que se roba millones de pesos queda libre.
La Suprema Corte de Justicia ratificó la sentencia contra los ex ejecutivos del Banco Intercontinental (Baninter) acusados de un fraude en la entidad bancaria por cerca de 55 mil millones de pesos, cerca de dos mil millones de dólares.
Los afectados son Ramón Buenaventura Báez Figueroa, Marcos Antonio Báez Cocco, Luis Rafael Alvarez Renta y Vivian Lubrano de Castillo, cuya condena fue ratificada por la Sala Penal de la SCJ.
De esta manera, el máximo tribunal de justicia declaró inadmisible los recursos interpuestos por los imputados, el Banco Central, La Superintendencia de Bancos de la República Dominicana y Banco Intercontinental, (Baninter), contra la sentencia No. 052-TS-2008, dictada por el segundo tribunal colegiado.
Dicha decisión está contenida en la resolución del 8 de julio del presente año, dictada por la SCJ, por lo que adquirió la cosa irrevocablemente juzgada.
Se recuerda que la Corte les reconoció los cargos de lavado de activos (violación ley 72-02) a los ex ejecutivos del Baninter Báez Figueroa y Marcos Báez Cocco y los condenó a ambos a 10 años de prisión. En primer grado a Báez Cocco solamente le impusieron 8 años de reclusión.
Mientras que al financista imputado Álvarez Renta fue condenado a 10 años de prisión también por lavado de activos, mientas que Vivian Lubrano de Castillo, descargada en primer grado, en la Corte de Apelación le impusieron 5 años de prisión por abuso de confianza.
La sentencia había sido adoptada el 17 de abril del presente año por la Tercera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, tribunal que los condenó por fraude bancario. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario