| |||||||||||||||||||||||||
República Dominicana seguirá perdiendo competitividad en el mercado internacional y los productores criollos de vegetales se irían a la quiebra, de aplicarse el decreto 1026-01 que dispone el alza de US$0.02 a US$0.04 por cada libra transportada por las líneas aéreas y que cobrará Aerodom. Así lo advirtió este lunes, el presidente de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), José Ramón Peralta, quien exhortó al gobierno revocar el decreto o cubrir el diferencial, a fin de evitar el aniquilamiento de los productores de vegetales de exportación. La nueva tasa comenzará a cobrarse desde el primero de octubre del año en curso. Y Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) intervendrá en el cobro como agente de retención. “Estamos muy preocupados por la intención de que se aplique ese decreto, ya que el sector no soporta más aumentos en los costos. Podemos perder competitividad y mercados y por consiguiente, la descapitalización de los productores agrícolas”, expresó Peralta. Explicó que de hecho, el sector exportador enfrenta las dificultades de las líneas aéreas, las cuales han aumentado sus fletes y reducido el espacio disponible para transportar los vegetales a los mercados internacionales. El presidente de la JAD insistió en que el sector que representa tendría grandes problemas del gobierno poner en práctica el decreto 1026-01. Peralta recordó que los vegetales chinos (contrario a los dominicanos) tienen 10 y 15 años vendiéndose al mismo precio, y en República Dominicana suben los costos al sector de forma alarmante. La tasa de la carga aérea había sido objetada el año pasado por la Junta de Aeronáutica Civil, la Comisión Aeroportuaria y el Consejo Nacional de Competitividad. El decreto fue emitido el 16 de octubre del 2001, pero su aplicación fue pospuesta por la fuerte oposición que ha tenido. El año pasado, cuando se hizo el anuncio, la aplicación de las nuevas tasas fue rechazada por sectores empresariales y del gobierno, por entender encarecería los costos de las exportaciones. Pese a todo esto, el secretario de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, insiste en hacer vigente el decreto 1026-01. Con ese propósito, la Comisión Aeroportuaria está siendo convocada para este miércoles. La intención del secretario de Obras Públicas se produce en momentos en que gran cantidad de países están reduciendo sus tasas, por motivos de competitividad, ante la crisis que afecta el sector aviación. También Díaz Rúa motiva el aumento a sabiendas que más de 70 mil libras de productos para la exportación se estarían perdiendo semanalmente, ya que no pueden ser transportados hacia Estados Unidos por los altos costos. Asimismo, se dice que Díaz Rúa, como jefe de Finanza de la campaña relacionista, estaría devolviendo un favor Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) por la cantidad exorbitante de recursos que invirtió en la contienda electoral. Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI vendió sus operaciones a una empresa mexicanas, y que el aumento por libra exportada busca hacer más costosa la operación de de venta a favor de Aerodom. Se dijo que toda la Comisión Aeroportuaria trata de hacerle entender a Díaz Rúa lo negativo del aumento para el sector exportador, cuando hasta los vegetales dominicanos escasean en mercados de Nueva York. Díaz Rúa pide Aerodom aplicar el aumento en la tasa de la carga aérea en una comunicación que remite, como presidente ex oficio de la Comisión Aeroportuaria, a Astrid Díaz Menicucci, directora general de Aerodom. |
martes, 8 de julio de 2008
JAD advierte aumento flete de avión aniquilaría productores Por: Freddy Matos Víctor Díaz Rúa Víctor Díaz Rúa. HERRAMIENTAS Enviar p
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario