jueves, 24 de julio de 2008

Hipólito Mejía: “lo que viene en el sector eléctrico es peor"

24 de julio de 2008

www.elnuevodiario.com


Asegura la droga en el país se ha convertido en un problema grave y difícil


Hipólito Mejía, ex presidente y dirigente del PRD. (El Caribe)





HERRAMIENTAS



Enviar Comentario

Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a artículos favoritos

El ex presidente Hipólito Mejía rechazó las acusaciones de algunos sectores, los cuales aseguran que la situación del sector eléctrico del país se agudizó tras la firma del Acuerdo de Madrid.

El mandatario aseguró que su gobierno no firmó ningún acuerdo energético, sino que cambió las plantas de petróleo a carbón, señalando que Cogentrix y Smith & Enron son producto del pasado gobierno de Leonel Fernández.

Dijo que Cogentrix es producto del Partido de la Liberación Dominicana -PLD-, “y es el contrato más doloso y más irresponsable que hay en este país”.

Reveló que a su salida del poder le advirtió al presidente Fernández que el problema eléctrico era muy grave, y advirtió que lo que viene es peor, razón por la cual, según afirmó, el mandatario se negó a tocar el tema en su discurso de la pasada semana.
Entrevistado en el programa “El Gobierno de la Mañana”, que se transmite por la Z-101 FM, Mejía advirtió que el país volverá a la época de la leña y el carbón, como dijo Fernández en el 2004, debido a los altos precios del gas licuado del petróleo.
“Eso dijo él cuando el gas subió de 8 a 25 pesos, y ahora que subió a 90, cuál será la era de Leonel, porque eso se va a ver ahora, no se ha visto, porque por eso es que la gente está perpleja, el no habló de eso, fue bonito el discurso, pero qué subyace detrás de las declaraciones que no se dieron, y a quien le va tocar ese muerto”, indicó.

Sobre la reforma constitucional, Mejía adelantó que ese es un muerto que él ni su gente se tiraran encima, porque no participará ni aprobará una nueva reforma a la Carta Magna.

El ex jefe de Estado dijo ser partidario de que la Constitución de la República permanezca igual, “que se deje como está. Porque nunca jamás, si alguien está pensando que yo voy a hacer coro, dígale que está equivocado, yo no le hago coro ni a él ni a nadie”, indicó.

Se mostró también en desacuerdo con la eliminación de los partidos pequeños o emergentes, a los que entiende no se les debe castrar sus aspiraciones.

Sobre sus diferencias con el cardenal

En torno a las diferencias que mantiene con el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, el ex presidente Hipólito Mejía señaló que el religioso tiene derecho a ser “político y reeleccionista”.

Resaltó que por muchos años “fue amigo íntimo” de López Rodríguez, así como de sus padres y hermanos, pero que sus relaciones se “congelaron”.

No hay comentarios: