lunes, 28 de julio de 2008

Falta de educación agudiza problemas barrios


28 de julio de 2008

www.listindiario.com

Los sacerdotes de barrios populares en compañía del director de LISTÍN DIARIO.

SANTO DOMINGO.- La problemática de la educación es otra de las aristas que afecta duramente la realidad de los barrios dominicanos. Los párrocos que estuvieron como invitados en el desayuno de LISTÍN DIARIO coincidieron en que en los barrios en que hay escuelas y colegios se mantiene un déficit de aulas.

El bachillerato se imparte de noche en la mayoría de los sectores lo que es frustrado por la ausencia de energía eléctrica y el aumento de la delincuencia. Esta situación provoca que los padres de familia se abstengan de enviar a sus hijas para protegerlas de un atraco o violación sexual.

Gustavo Carles condena también lo que llamó la falta de seriedad de muchos profesores y profesoras de escuelas públicas que no cumplen con el horario mínimo de clase por día.

Gregorio Santana, de Gauley, cuestiona que a estas alturas el sector de Gualey no tenga una escuela básica de formación primaria para los niños. La parroquia tiene un instituto politécnico que nació con la idea de formar a los bachilleres para que aprendieran un oficio de cuál vivir.

La falta de escuela hace que muchos padres tengan que llevar a sus niños a otros sectores como los plantes de Varias Luces, Oscar Santana en el barrio Espaillat, y la escuela República de Haití en el ensanche Luperón, la cual se encuentra en “paupérrimas” condiciones.

Lamenta que los jóvenes de Gualey tengan el estigma de delincuentes a lo que se agrega el que no reciban una educación adecuada porque el Estado no les garantiza un espacio dónde recibir la enseñanza.

Carles deplora que para las fuerzas armadas se destinen fondos millonario del presupuesto nacional mientras se reduce el de educación.

A su juicio la educación dominicana es de pésima calidad y el gobierno debe dedicarle el cuatro por ciento que legalmente le corresponde a este sector para salir del atraso en que está sumido.

El padre Gregorio Alegría de Los Mina, critica que además de la carencia de escuelas, muchas aulas están sobre pobladas con más de 50 alumnos, lo que resulta antipedagógico.

No hay comentarios: