|
El congresista manifestó que el gobierno sólo trabaja en la actualidad en la construcción de la Ciudad Universitaria del Centro Universitario Regional del Suroeste (Curso), pero que los trabajos marchan muy lentos.
El legislador opositor dijo que la paralización de estas obras afectan la economía de la provincia, ya que decenas de obreros en diferentes áreas no pueden ganar el sustento de sus familiares y las ferreterías y otros comercios no venden los materiales de construcción.
El diputado dijo que entre las construcciones paralizadas están las calles, aceras y contenes en los barrios 30 de Mayo, Batey Central, Pueblo Nuevo, Palmarito, Enriquillo y Camboya.
El diputado Ledesma deploró la paralización del sub-centro de salud y el Centro Comunal en Salinas y otros que se levanta en Batey Bombita de Canoa.
El legislador también mencionó la construcción del liceo de Jaquimeyes, la reconstrucción del camino vecinal Enriquillo-Cachote-Arroyo Dulce-El Naranjal-El Higuero, además del tramo carretero Cabral-Polo y la construcción de variantes de 1.40 kilómetros.
El dirigente político asimismo en su denuncia citó las carreteras Barahona-Santa Elena, Barahona-La Guázara y Barahona-Neiba y el liceo secundario del distrito municipal de Canoa.
El diputado Ledesma dijo que el gobierno abandonó la electrificación del proyecto turístico de Los Blancos y Las Merceditas de Enriquillo y el habitacional El Refugio.
"Pero también los trabajos de construcción del camino vecinal cruce carretero Barahona-Paraíso-Juan Esteban-Las Filipinas, no se le pone la mano desde hace mucho tiempo, afectando a los propietarios de los vehículos que se desplazan por esos lugares los cuales están intransitables", subrayó.
Indicó que la carretera de 12 kilómetros de Paraíso con Las Biboras y la vía que une a Barahona con Enriquillo, esta última destruida por el huracan Georges, las ejecuciones de las mismas están abandonadas, "sin que ningún funcionario se preocupe por reiniciar estas obras".
El congresista perredeista dijo que estas obras están a cargo del Instituto Nacional de Recursos Hidraulicos (Indrhi), Instituto Nacional de la Vivienda (Invi), Oficina Supervisora de Obras del Estado (OISOE), Secretaría de Estado de Educación (SEE), Obras Públicas y Dirección General de Desarrollo Comunitario (DGDC).
Dijo que desde antes de las elecciones pasadas, los trabajos de pavimentación de las calles de esta ciudad, fueron paralizadas, donde muchas vías como en el barrio Enriquillo no fueron imprimadas por los ingenieros a cargo de la obra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario