martes, 17 de junio de 2008

Subero Isa califica de "gravísima" advertencia de los EEUU sobre delincuencia en RD


17 de junio de 2008

www.elnuevodiario.com.do

Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

SANTO DOMINGO, R.D.-El presidente de la Suprema Corte de Justicia calificó de “gravísima” la advertencia del Departamento de los Estados, en la que alerta a los turistas estadounidense que visitan a la República Dominicana sobre los riesgos de ser víctimas de delincuentes comunes en ciudades, playas y balnearios, así como de sobornos exigidos por agentes de la Policía.

El doctor Jorge Subero Isa dijo que eso merece una respuesta de Estado a Estado, por parte de las autoridades dominicana.“La gravedad de la denuncia del Departamento de los Estados Unidos es una denuncia gravísima que merece una respuesta de Estado a Estado”, sostuvo Subero Isa.

Subero Isa habló en esos términos en el marco del Primer Congreso sobre la situación de la enseñanza del Derecho en la República Dominicana, el cual fue realizado en la sede la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Ayer un medio de comunicación se hizo el eco del informe del Departamento de los Estados Unidos y donde alerta a los turistas estadounidense visitan a la República Dominicana sobre los riesgos de ser víctimas de delincuentes comunes en ciudades, playas y balnearios, así como de sobornos exigidos por agentes de la Policía.

El Informe del Departamento de los Estados Unidos señala además que “la delincuencia continúa siendo un grave problema en toda la República Dominicana”. La información está contenida en el acápite correspondiente a la República Dominicana de la Sección de Asuntos Consulares de la página Webb del Departamento de Estado, cuya dirección de acceso es “travel.state.gov”. Parte de la información fue difundida ayer desde Washington por la agencia Prensa Asociada (AP).

El alerta dice que los turistas en la República Dominicana suelen ser víctimas desde asaltos para robarles sus teléfonos celulares hasta violaciones sexuales. “Los delincuentes pueden ser peligrosos y los visitantes que caminan por las calles deben siempre estar alertas de los que hay en los alrededores”, afirma el aviso.“Algunos delincuentes portan armas y están dispuestos a usarlas si encuentran resistencia”, agrega. Sobre el trato con los agentes de la Policía, indica que “los estadounidenses deben estar al tanto, porque el estándar de profesionalismo puede variar.

Se han reportado en la embajada de Santo Domingo intentos de la policía de solicitar sobornos, así como de agentes que usan excesivamente la fuerza, dice el Departamento de Estado. Explica que en República Dominicana se ha desarrollado una nueva modalidad de robos a los turistas, que son cometidos por delincuentes que viajan en motocicletas y que a una velocidad de 40 y 50 kilómetros por horas les arrancan carteras, celulares, cadenas, relojes y otros objetos.

Piden que tengan cuidado con ellos, porque este tipo robo puede ser peligroso y causar heridas físicas. Entre otros riesgos, el gobierno de Estados Unidos describe la forma caótica y desordenada en que se conduce el tránsito en las calles y carreteras de Santo Domingo y advierten a sus turistas que nadie pone la luz direccional cuando va doblar una esquina o pasar de un carril a otro. Recomienda que tengan cuidado con los “motoconchos” (motocycles taxis), porque tienen reportes de robos a turistas en la región norte y otras zonas. Les piden usar los taxis de los hoteles y autobuses de grandes compañías para viajar al interior.

Dice que es muy peligroso utilizar los “carros públicos”, porque varios turistas han sido asaltados, recomienda tener cuidado al viajar entre República Dominicana y Haití. El alerta de viajeros de la República Dominicana, a diferencia de otros países en que suele contener información histórica y política, sólo contiene información relacionada con la seguridad pública.

No hay comentarios: