martes, 17 de junio de 2008

MIUCA eleva instancia ante JCE pide encabece debate reforma ley electoral


17 de junio de 2008

www.elnuevodiario.com.do

Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo

El Movimiento Independiente Unidad y Cambio-MIUCA-, depositó una instancia ante la Junta Central Electoral en la que solicita a ese organismo de elecciones, encabezar los debates y discusiones en torno a la reforma de la actual ley electoral y que a la vez sean convocados no solo a los partidos políticos reconocidos, sino también al Congreso Nacional, las organizaciones sociales, no gubernamentales y ciudadanos independientes a fin de ser escuchados.

Asimismo esa organización opositora reiteró las propuestas de reformas electorales, formuladas el 14 de junio del año 2000 a la Junta Central Electoral y que consta en los archivos de este organismo electoral ,entre las que se encuentran el establecimiento de la figura del Contralor Electoral del desenvolvimiento interno de los Partidos, que fiscalice, por una parte, la pervivencia de los valores y normas democráticas, y por la otra, la procedencia y el manejo de los recursos recibidos.

Plantea además, que se enriquezca la figura del Delito Electoral que señala el artículo 179 y siguientes de la Ley Electoral, integrando la figura del Fiscal Electoral, responsable de las pesquisas y los sometimientos correspondientes a las transgresiones pasibles de sanciones a las disposiciones legales.

Solicita además, que se prohíba con rigor la aceptación en la membresía de un partido a renunciantes o expulsados de otras afiliaciones, como menos durante los dos años siguientes a la fecha en que se produzcan los actos de renuncia o expulsión de los considerados, esto, en interés de quitarle espacio al mercado de conciencia creciente en el país.

Otros de los puntos sugeridos a la JCE por el MIUCA es que se establezca de manera explicita que las posiciones electivas ganadas en los comicios oficiales, correspondan al partido postulante de las candidaturas y no al individuo que la ostenta y que se ciña la realización de las primarias internas de los partidos a la militancia de los mismo, prohibiéndose de manera estricta el uso de los medios de comunicación masivo, mismo que las manifestaciones publicas más allá del perímetro de los locales correspondientes y que se establezca el perído en que estas primarias podrían celebrarse.

El documento expresa que se debe establecer el monto de dinero que podría invertir un partido en la campaña electoral, además de que se establezca que los informes de gestión en todas las vertientes de los Partido Políticos , constituyen un material de interés estatal-parlamentario, por lo que deben ser tramitados al Congreso Nacional vía la Junta Central Electoral para la debida sanción.

El último planteamiento expresado en la instancia sometida a la JCE solicita que se concrete la intención del artículo 91 de la Constitución de la República, que planeta la necesidad de la representación de la minoría en los cargos congresionales y municipales.

Recuerda el MIUCA que en la actualidad se discute la necesaria reforma a la Ley Electoral No.275-97, donde además se conocen varias iniciativas , entre ellas la del Senado de la República, la Cámara de Diputados que ha llamado a Vistas Publicas, igualmente la de los Magistrados Eddy Olivares, Aura Celeste Fernámdez y Mariano Rodríguez de la Junta Central Electoral.

No hay comentarios: