viernes, 13 de junio de 2008

Piden asamblea relanzar PRSC

13 de junio de 2008

www.elnacional.com.do



La Coordinadora Balaguerista Unidad y Cambio y el Movimiento Nacional Progresista Balaguer Vive, solicitaron la celebración de una asamblea nacional en el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), con la participación de los disidentes, para relanzar esa organización y ponerla en condiciones competir en las elecciones congresionales y municipales de 2010.

En un documento firmado por José Suriel, quien funge como vocero, se afirma que el 80 por ciento de la militancia reformista sigue los lineamientos de la disidencia integrada por los ingenieros Carlos Morales Troncoso y Héctor Rodríguez Pimentel, así como el agrónomo Tito Hernández, el licenciado Angel Lockward, el doctor Humberto Salazar y Leoncio Almánzar, entre otros.

El documento también lo suscriben Jesús Taveras, Eduardo Carrasco, Daniel Ozuna, Macorís Manzueta, Emilio Montero, Santiago Mercedes, Roberto Volquez, Ana Mariñez, Elizabeth Reyes, Francisco Ozuna, Venecia Pimentel y Jorge Pérez.

Suriel dijo que si se desestima su propuesta de celebrar una asamblea nacional recurrirá al artículo 24 y 25 de los estatutos del PRSC que establece que con un 33 por ciento los organismos se convoca ese organismo y al artículo 150 que establece la revocación del mandato de sus autoridades..

Calificó de excluyente la propuesta del diputado del PRSC, licenciado Víctor Bisonó Haza, de hacer una reestructuración de esa organización sin la disidencia reformista.

Consideró que la incorporación de la disidencia reformista en la renovación y reestructuración de esa agrupación es fundamental para su relanzamiento.

Propuso la presentación de una plancha unitaria para dirigir el PRSC en los próximos cuatro años en la que estarían parte de la actual dirigencia y la disidencia.

En el PRSC hay un movimiento interno que busca la amnistía de aquellos que abandonaron esa organización para apoyar la reelección del presidente Leonel Fernández.

Se dice que la baja votación del PRSC en las elecciones de mayo pasado se debió a que un segmento de su militancia votó por Fernández al entender que su candidato no era opción de poder.

No hay comentarios: