domingo, 6 de abril de 2008

¿Qué recordaremos de este gobierno?

6 de abril de 2008

www.elnacional.com.do




POR JUAN TAVERAS HERNANDEZ
Fuera de coro, dentro de unos años, ¿qué recodaremos del segundo gobierno de Leonel Fernández?

¿El Metro? Si, el Metro maravilloso y útil para menos del 10% de los habitantes de la capital y para menos del 2% de la población total del país.

Y después del Metro maravilloso de Diandino, ¿qué otra cosa maravillosa que nos condujera al progreso? ¿Las tres reformas fiscales que le permitieron al presidente Fernández sacarnos unos 350 mil millones de pesos en poco más de tres años de gestión? ¿350 mil millones de pesos sólo en impuestos? ¿Y todos esos cuartos, dónde diablos se han metido? ¿Se invirtieron en el Metro? Pero el Metro podrá haber costado 25 o 30 mil millones de pesos, la mayoría obtenidos mediante préstamos. ¿Dónde están? Eso lo sabremos cuando se produzca un cambio de gobierno. Pero recordaremos a este gobierno como el más voraz, como el que más impuestos puso al pueblo. No lo olvidaremos.

Recordaremos, de igual modo, el endeudamiento externo de los ocho años de gobierno morado. Leonel dijo cientos de veces que la capacidad de endeudamiento externo se había agotado, que no se podía coger un dólar más prestado. Sin embargo, en el periodo 1996-2000 Leonel endeudó el país en más de un 33%. Ahora, en su segundo mandato, en más de un 18%, eso es más de un 50% en tan solo ocho años. ¿Y qué ha hecho con todos esos millones de dólares? ¿Dónde están los millones que ha cogido prestado, en qué lo ha invertido, dónde están las obras, los puentes, los metros, los acueductos, hospitales y escuelas?

Si a los 350 mil millones de impuestos usted le suma los 6 mil millones y tanto de dólares tomados en el exterior, tendremos dinero para haber hecho un Metro que le diera la vuelta a toda la isla. Me pregunto, ¿cómo olvidar que un galón de gasolina costaba menos de dos dólares con la prima al 50 por uno, y ahora que está al 34 cuesta casi seis dólares? ¿Cómo olvidar que 200 dólares de remesas de los dominicanos en el extranjero eran diez mil pesos y ahora son siete mil pesos? ¿Cómo olvidar los precios de los artículos básicos, plátanos a 10 y 15 pesos la unidad? ¿Cómo olvidar que por primera vez los plátanos se vendían por libra?

¿Qué recordaré siempre de este gobierno de Leonel Fernández? La mega corrupción. ¿Cómo no recordar el escándalo de la famosa isla artificial? La sobrevaluación del portal del gobierno por más de diez millones de dólares, como lo pudo comprobar la ineficiente comisión ética oficial que dirige Bidó Medina. El préstamo clandestino de los 130 millones de dólares, sin pasar por el Congreso, violando la Constitución y las leyes. La nómina de más de mil periodistas pagados con los dineros del pueblo. Más de 500 millones de pesos mensuales en bocinas y medios de comunicación.

¿Cómo olvidar que el gobierno retiró la acusación de los implicados en el caso Peme? ¿Cómo olvidar el préstamo por 132 millones de dólares para equipar la Policía, también con la Sun Land? Nadie podrá olvidar a Nelson Solano, el señor deportado por narcotráfico a quien le asignaron obras por más de 5 mil millones de dólares, grado a grado, según la sentencia de la Suprema Corte de Justicia. Nadie puede, en su sano juicio, olvidar ese escándalo. Como tampoco podemos olvidar la mafia que operaba o sigue operando en la Secretaria de Finanzas, hoy secretaria de Hacienda. Más de 40 millones de pesos. No hay un solo preso. Como tampoco no hay detenidos por la mafia con los pasaportes de los regidores. Las investigaciones se detuvieron cuando llegaron a la Cancillería. ¿Cómo olvidar el regalo de 25 millones de dólares para el hospital de los ricos de la ciudad de Santiago? ¿Y qué decir de la corrupción en las Fuerzas Armadas por más de 150 millones de pesos en la creación de la administradora de riesgos de salud? ¿Y de los nombramientos en el servicio consular y diplomático? Nadie que no sea loco puede no recordar esas tropelías. Lo del hotel Montaña en Jarabacoa por 2 mil dólares que comenzarían a pagar dentro de 10 años no tiene mamacita.

¿Qué recuerdo o recordaré de este gobiernazo? Que pese a que en dependencias del Estado se produjeron actos bochornosos de corrupción, nadie fue llevado a los tribunales. ¿Qué recordaré? Las “nominillas” del PLD pagadas con fondos públicos. La compra millonaria, también con fondos públicos, de dirigentes políticos, sindicales y profesionales. ¿Qué recordaré? Que Danilo Medina fue derrotado por el Estado, por su ex canchanchán Leonel Fernández. ¿Qué no podré olvidar? La falta de escrúpulos del Presidente y sus amigos. De verdad, no podré olvidarlo.

No hay comentarios: