2 de abril de 2008
www.elnuevodia.com.do
El Partido Revolucionario Dominicano denunció hoy que el Gobierno de Fernández Reyna no renovó el acuerdo con el FMI con la finalidad de disponer a su antojo de los recursos públicos en la causa reeleccionista. Arturo Martínez Moya, presidente de la Comisión Económica del PRD, en la Rueda de Prensa celebrada en el Instituto Doctor José Francisco Peña Gómez, expresó que el acuerdo con el Fondo le imponía un ahorro fiscal del 1.3% del PIB para el 2008 (equivalente a 22 mil millones de pesos). Afirmó que sin el acuerdo, la economía dominicana ya tiene un déficit fiscal al 26 de marzo de 5 mil millones de pesos, o sea un 0.3% del PIB, y si excluimos los ingresos extraordinarios de 4 mil millones por la venta de Brugal, el déficit alcanzaría los 10 mil millones de pesos en estos tres meses, el cual, Proyectado para todo el año alcanzará la suma de 35 mil millones de pesos; porque todos los días no se venden empresas como Brugal. Martínez Moya al resaltar las declaraciones del presidente Leonel recientemente en las que afirma que "si no contamos con las nominillas se cae el Gobierno", dijo que los dominicanos debemos esperar un saqueo del erario que todos los dominicanos pagaremos muy caro. Informó que los ingresos del Gobierno hasta el 24 de marzo del 2008 ascienden a 67.7 mil millones de pesos, o sea 2 mil cien millones de pesos más que en el 2007; Pero los gastos en el mismo periodo para el 2008 alcanzaron los 78 mil millones de pesos los que representan 21,8 mil millones de pesos más respecto al 2007. ¿Como ha gastado el Gobierno 78 mil millones en tres meses? Expresó que los gastos corrientes en este trimestre aumentaron de 37.6 mil millones en el 2007 a 51 mil millones en el 2008 y de esos gastos corrientes, las partidas de publicidad y propaganda fue de 5 mil millones, o sea 2 mil millones mas que en el 2007. Argumentó que los sueldos y salarios se dispararon en 8 mil millones mas en apenas tres meses comparado con el 2007, lo que incluye muchas de las nominas ilegales con la que se pagan cheques a militantes y allegados del PLD. Afirmó que los subsidios aumentaron en 12 mil millones con respecto al año anterior con lo que se estima en más de 48 mil millones para el 2008, sin contar el subsidio eléctrico y al gas licuado de petróleo y que en total, alcanzarán en este año la friolera de 87 mil millones de pesos. Manifestó que un presidente que se reelija bajo este escenario no puede ser legal ni democrático, por lo que advierte a todos los dominicanos que esta reelección, de tener éxito, nos conducirá a una catástrofe social y económica. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario