miércoles, 2 de abril de 2008

Cury denuncia Obras Públicas financia espionaje telefónico

2 de abril de 2008

www.dominicanoshoy.com



curyy.jpg
Julio Cury.




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


El coordinador del sector externo del PRSC, Julio Cury, denunció este miércoles que la Secretaria de Obras Públicas está financiando intervenciones ilegales de teléfonos de dirigentes reformistas y perredeístas.

Cury sostuvo que esa institución “a través de una empresa contratada grado a grado para que supuestamente limpie los túneles y pasos a desnivel del Distrito Nacional, le ha estado pagando sumas millonarias a un personero de bochornosa celebridad que no ha hecho en su vida otra cosa que espiar conversaciones privadas y dedicarse al chantaje”.

Dijo que se trata de una práctica violatoria al artículo 8, numeral 9 de la Constitución, que consagra la inviolabilidad de las comunicaciones, y a los artículos 12 de la Declaración Universal de Derechos Humanos del 1948, 11 de la Convención Americana de Derechos Humanos del 1969, y 5 de la Ley número 153-98, sobre Telecomunicaciones.

“Las conversaciones telefónicas son secretas e inviolables, y salvo que no sean judicialmente autorizadas según lo exige el artículo 192 del Código Procesal Penal y el reglamento dictado por nuestra Suprema Corte de Justicia el 13 de noviembre del 2003, nadie puede intervenir teléfonos ajenos”, expuso el abogado.

Cury declaró que se trata de una ofensa a la privacidad que pone en entredicho el estado de derecho en el país: “lo que está haciendo la persona que patrocina Obras Públicas mediante un contrato oneroso e ilegal, debe y tiene que ser reprimido con valor no solo por los dirigentes de oposición, sino también por aquellos a los que les asquea este oficio pervertido”.

El jurista insistió en que el contrato de limpieza de los túneles es ilegal, pues el artículo 28, numeral 12 de la Ley 3456, pone a cargo del Ayuntamiento del Distrito Nacional la obligación de asear las vías públicas, por lo que a juicio del coordinador reformista, ese contrato es un “odioso privilegio que sirve para pagar el precio de la intercepción de conversaciones privadas de opositores y, de paso, para llenarle los bolsillos a gente inescrupulosa vinculada a algunas autoridades”.

No hay comentarios: