martes, 4 de marzo de 2008

MVM dice apoya reclamos médicos "pero salud del pueblo está por encima de todo"

4 de marzo de 2008

www.elnuevodiario.com.do

Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo

Miguel Vargas Maldonado, candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) dijo este martes que apoya las demandas de los médicos, pero que entiende que la salud del pueblo está por encima de todo. “Fíjate, es lamentable el tener que ver las diferencias abismales que se presentan aquí en cuanto a salarios.

Mientras un funcionario del gobierno, varios funcionarios, ganan sueldos millonarios, de muchos millones de pesos, tenemos médicos, profesores, maestros, policías, militares, ganando sueldos de miseria, y obviamente no se corresponde con lo que debe ser el propósito de eliminar esa desigualdad existente, que cada día se ensancha más en nuestro país, donde cada vez hay más pobre y la clase media desaparece producto de una gestión que no se corresponde con lo que debe ser el propósito fundamental de inversión en la República. ”

“En ese sentido nosotros entendemos que son justos los reclamos, pero obviamente la salud del pueblo está por encima de todo, los médicos deben ser prudentes en lo que es la elaboración de agenda de paros que no afecten la salud de los dominicanos, pero los reclamos obviamente que son más que atendibles y justificables en una sociedad de desigualdad como la que tenemos en este momento.”, expresó el líder político.

Entrevistado por periodistas en su Comando de Campaña, Vargas habló de varios temas entre los que trató el informe de Participación Ciudadana, los recursos invertidos de la parte de los bonos soberanos que administró como secretario de Estado de Obras Públicas.

En relación a los bonos soberanos dijo que el a través de la Secretaría de Estado de Obras Públicas, que recibió una parte de esos recursos de los bonos soberanos, pudiendo concluir obras importantes, como fue el puente Juan Bosch, la Autovía del Este, la carretera Santiago-Navarrete, la carretera Santiago-San José de Las Matas, elevados como el de la Luperón, 30 de Mayo.

Agregó que pudo contribuir con un programa de rehabilitación de más de 8,500 kilómetro de caminos vecinales, casi el 50 por ciento de la red vial en esa área, y otras tantas obras que se pudieron concluir, dentro de un programa equilibrado en cuanto a la inversión, tocando todas las comunidades, construyendo, reparando, rehabilitando caminos vecinales, que contribuían también a hacer más eficiente lo que es el traslado de los diferentes productos alimenticios, del campo a las ciudades, a los polos urbanos, y todas estas cosas con una visión definida en cuanto a la equidad en lo que era la inversión pública, muy diferente a como se ha realizado en este momento, argumentó

En relación al uso de los recursos del estado por parte del gobierno recordó que el PRD ha denunciado de manera reiterada, lo que ha sido el abuso de los recursos del Estado en este proceso, por parte del candidato reeleccionista en apoyo a su candidatura. Vargas Maldonadó aseguró que el próximo 16 de mayo el pueblo se expresará porque entiende que los incumplimientos de esta administración y del candidato reeleccionista no se corresponden con lo que el pueblo espera de un gobierno que tiene que asumir responsabilidad frente a una serie de problemas como son e alto costo de la vida, el desempleo, la criminalidad , la falta de inversión en educación, hospitales sin medicinas, escuelas sin pupitres, inseguridad ciudadana y otras tantas calamidades que afectan al país.

No hay comentarios: