miércoles, 6 de febrero de 2008

PRD y PRSD critican nueva reforma fiscal propuesta por el FMI

(+) Click para ampliar
Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
6 de febrero de 2008


www.elnuevodiario.com.do


Santo Domingo, 6 feb (EFE).- Partidos de oposición dominicanos criticaron la propuesta del Fondo Monetario Internacional (FMI) de que se apruebe una nueva reforma fiscal en el país, lo que, en opinión de esas fuerzas políticas, aumentaría los impuestos. El Partido Revolucionario Dominicano (PRD), el principal de la oposición, dijo que la sugerencia del organismo es "altamente preocupante" y "llena de temor al país", ya que, a su juicio, refleja que el presidente Leonel Fernández "no cambiará su irracional política de gastos públicos".

La organización expresó su más "enérgico" rechazo a cualquier reforma fiscal que implique aumento de los impuestos.

"Cargar de más impuestos a los dominicanos (..) es un acto de mayúscula irresponsabilidad política que empobrecería aún más a todos los dominicanos y dominicanas", apuntó el PRD.

En ese mismo orden se pronunció el presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), Hatuey De Camps, quien argumentó que el país caribeño no resiste otra reforma fiscal.

El FMI confirmó el pasado lunes un préstamo de 122 millones de dólares, el último de su programa crediticio con República Dominicana, pese a que el país no cumplió algunas de las metas marcadas.

El Consejo Ejecutivo del FMI alabó la política económica del Gobierno de la nación caribeña, aunque alertó que mantener los buenos resultados durante la próxima campaña electoral requerirá el control del gasto público y subir las tasas de interés "con rapidez" si fuera necesario.

Asimismo, a medio plazo, el país debería "limitar los subsidios energéticos, reformar el sistema tributario y ampliar la base impositiva", según Murilo Portugal, el "número tres" del Fondo, quien presidió la sesión dedicada a República Dominicana.

El ministro dominicano de Economía, Temistocles Montás, informó ayer que su país iniciará contactos con el FMI para discutir un posible nuevo acuerdo tras concluir el 31 de enero pasado el que firmaron en enero de 2005

No hay comentarios: