7 de febrero de 2008 www.clavedigital.com.do | ||
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Comando de Campaña del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) afirmó que las declaraciones emitidas por tres altos funcionarios confirman que existen presiones contra la prensa desde el litoral gubernamental. El PRD reiteró que la administración del presidente Leonel Fernández muestra intolerancia y desprecio hacia hombres y mujeres profesionales del perodismo. Manifestó que las declaraciones de los voceros del Palacio Nacional intentaron rebatir la denuncia responsable del PRD, pero ninguno de ellos pronunció una sola palabra para excusarse o lamentar las violaciones y presiones comprobadas en perjuicio de Huchi Lora, Manuel Quiterio Cedeño, Miguel Guerrero, Nuria Piera y Miguel Franjul. "Lo que refleja con toda claridad esta reacción del gobierno es que el presidente Leonel Fernández y muchos funcionarios de su gobierno han perdido el respeto por la inteligencia de las y los servidores de la información y la delicadeza que merece la ciudadanía usuaria de los medios de comunicación de masas", dijo El Comando de Campaña perredeísta precisó que ha documentado un expediente con la violación de la Ley de Libre Acceso a la Información en perjuicio del ejercicio periodístico de Huchi Lora. Citó la carta enviada por el secretario de Turismo, Félix Jiménez, el 17 de diciembre a la directiva de ASONAHORES, emplazándola a definirse frente a artículos periodísticos del comunicador Manuel Quiterio Cedeño Agregó que constituye una desconsideración a la clase periodística que en la reacción del gobierno no se hiciera ninguna referencia a la parte de la denuncia que incluyó la columna de Miguel Guerrero, de El Caribe, del 27 de diciembre, en la que afirma: "La jauría mediática encargada de denostar a las voces independientes no sólo se vale de falsedades y diatribas para cumplir con los mandatos. En mi caso, se les ha encargado de entrar en contacto con clientes de mi oficina particular para convencerlos de las inconveniencias de tratar con gente mal vista en esferas oficiales". Sostiene el PRD que los voceros del gobierno tampoco tuvieron la consideración de comentar las denuncias del Colegio Dominicano de Periodistas, recogidas por la prensa nacional, en solidaridad con Nuria Piera y condenando las presiones ejercidas contra varios comunicadores. "En el colmo del desprecio hacia los comunicadores y comunicadoras nacionales, en su reacción, esos voceros del presidente Fernández no tuvieron la vergüenza de referirse a la renuncia de Miguel Franjul de la dirección del Listín Diario, atribuida por el afectado a presiones muy concretas del gobierno sobre los propietarios de ese medio", destacó. La declaración afirma que es al propio presidente Fernández a quien corresponde dar la cara y explicarle a los comunicadores dominicanos por qué en la carta de renuncia Miguel Franjul, del 18 de enero pasado, expone a los dueños de Listín: "Ustedes me han informado sobre una serie de hechos que ponen en evidencia una severa e injustificable actitud del Gobierno contra el Listín, como es la abrupta suspensión total de la publicidad oficial en nuestras páginas y la exigencia de que yo fuese removido de la dirección del diario, así como de las desmedidas e insultantes expresiones que un alto funcionario del Gobierno usó contra ustedes para quejarse de la forma en que el Listín dispone de sus noticias". El Comando de Campaña afirma que no es reaccionar ni atacar al PRD lo que la clase periodística y la sociedad esperan del presidente Fernández si no que diga si son ciertos o no los hechos denunciados. |
jueves, 7 de febrero de 2008
PRD afirma reacción del gobierno confirma presiones contra la prensa
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario