elcaribecdn.com | ||||
24 de febrero del 2008 | ||||
![]() | ||||
El dirigente del Partido revolucionario Dominicano (PRD), Héctor Guzmán, afirmó que en un gesto de reconocimiento al legado político y ético del profesor Juan Bosch, el presidente Leonel Fernández debe reconocer que se ha apartado por completo de las enseñanzas del que fuera mentor y guía del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Guzmán advirtió que aunque el pragmatismo de Fernández lo lleva hoy a desoír todos los cuestionamientos que se le hacen por el abuso de los recursos del Estado en su campaña reeleccionista, no puede hacer desaparecer el legado de Bosch, gracias al cual él y sus allegados disfrutan de un poder intrascendente, que no resuelve ninguno de los problemas estructurales de la sociedad. El dirigente del PRD citó declaraciones de Bosch, en las que en 1990 cuestionaba el uso de los recursos del Estado en la campaña a la reelección del entonces presidente Joaquín Balaguer. Conforme a la cita de Guzmán, Bosch precisaba que: "Cuando el Dr. Balaguer viaja, y lo hace todas las semanas dos y tres veces, para distribuir entre campesinos, 50, 80 ó 90 casas, va en un helicóptero que le costó al Estado dominicano 26 millones de dólares, los que manejan ese helicóptero son oficiales militares pagados por el Estado, la gasolina que consume es pagada por el Estado y las casas que se reparten son hechas por el Estado, con dinero del Estado". Ante declaraciones como esas de don Juan, puntualiza Guzmán, "y ante la forma abierta en que Fernández usa en su campaña reeleccionista el Presupuesto Nacional como si fuera de su propiedad, al doctor Leonel Fernández le queda el gesto grandilocuente de admitir que ha renegado del legado institucionalista y esencialmente democrático que le dejara Bosch al pueblo dominicano". Guzmán recordó a Fernández que "mientras Bosch criticaba vehementemente el uso del Palacio Nacional para actividades políticas, el doctor Fernández no sólo hace eso sino que ha convertido a toda la estructura y los recursos humanos y logísticos del gobierno en partes de sus comandos de campaña". El dirigente del PRD dijo que Bosch fue un crítico severo de que los recursos que tanto necesita el pueblo para mejorar su educación y salud, para lograr un mejor bienestar, sean dilapidados por los políticos, como hace ahora el presidente Fernández. Expuso que "es en ese sentido que exhortamos al candidato reeleccionista a tener un último gesto de lealtad hacia Bosch para reconocer que ya en el poder no pudo tener la integridad, la firmeza ideológica para identificarse con su legado ético y político. |
domingo, 24 de febrero de 2008
Pide a Leonel un gesto leal para Bosch reconociendo que no honró su legado ético
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario